No hay tregua para fijar tarifa del pasaje urbano 

Se propone un incremento de USD 0.03, por parte del Municipio.

Los ánimos se agitan entre los transportistas por el estudio del Municipio de Loja, de elevar en USD 0.03 la tarifa del transporte urbano en la ciudad de Loja. Este tema lleva más de un año, en la que cada una de las partes muestra y defiende su punto de vista.

En la socialización del estudio por parte de técnicos de la Dirección de Movilidad, Tránsito y Transporte Terrestre, a la que acudieron algunos concejales, se  establece  que  el costo de pasaje  urbano  sea de  USD 0.33. En la actualidad los usuarios pagan USD 0.30.

Ángel Feijóo Feijóo, concejal, refiere que según el informe realizado por técnicos de Ayuntamiento, revela que este se realizó en base a los mismos datos proporcionados por el sector del transporte, “eliminando ciertas distorsiones”, y aplicando la misma metodología de cálculo, generada por Acuerdo Ministerial.

Se estableció que el incremento debe ser de USD 0.03 para la tarifa normal; y, de USD 0.02 para  la  media (estudiantes, personas de  la tercera edad  y con  discapacidad  pagarían  USD 0.17).

Esperar

El edil, precisa que, para adoptar cualquier decisión, también se espera los acuerdos que se lleguen entre el Gobierno y el sector  indígena en lo relacionado a la focalización del combustible.  

 “De igual forma se ha incumplido por los transportistas…, no todas las paradas están abiertas”.

Se acordó que el tema de la tarifa de pasaje, pase a conocimiento y debate a lo interno del Cabildo, refiere el edil.

 Situación

De su parte Edgar León Ramón, presidente del Consorcio de Transportistas de Loja, dice que no han recibido ningún comunicado referente a los resultados del Municipio de Loja.

El incremento de USD 0.03, lo califica como un “error”.

“Estamos en un año político, en que todos quieren ser concejales, alcaldes, pero se está descuidando un gremio muy importante.  Vamos a llegar al límite en que se tenga que suspender el servicio”.

La tarifa sugerida por el Consorcio, fue de USD 0.47, en base al recorrido, número de pasajeros, inversión, gastos fijos, preventivos y otros.

“A ello se suma que las calles, están en mal estado, es imposible llegar a determinados sectores”. Se espera la fecha para que se socialice el informe del GAD Loja, concluye el dirigente. (I).