Precios de los productos siguen altos al iniciar el 2023

Luego de los dos recientes feriados por Navidad y Fin de Año, en los centros de abasto y despensas de la urbe lojana, los precios de los productos de primera necesidad continúan elevados. Ciudadanos esperan que las cosas mejoren en los próximos meses.

El año pasado el costo de los productos de primera necesidad sufrieron una variación debido a varios factores.

Según un reciente informe del Banco Mundial, la modificación de los precios de los alimentos y de la energía causadas por la invasión de Rusia a Ucrania podrían durar hasta 2024.

Aceite de palma o vegetal, productos lácteos, incluso algunas empresas ecuatorianas subieron el precio de la leche en USD 0.15, desde mediados del año pasado.

El panorama es el mismo en mercados y tiendas de la ciudad. De acuerdo a un breve sondeo de opinión realizado por Diario Crónica, los compradores coinciden al mencionar que la situación no ha cambiado.

Situación

 Rosario Fernandez Macas, lojana, menciona que efectivamente, los precios de aceites, leche, incluso del pan, están elevados.

De igual forma, hay otros alimentos como el pollo y carne de cerdo que se esperaba que luego del feriado, disminuyan, sin embargo, el reciente fin de semana continuaban con los mismos precios, por ejemplo, la libra de pollo se mantiene en USD 1. 50, precisó.   

Sonia Morales Castillo, ama de casa, quien acudió a inicios de año al Centro Comercial Loja, acotó que en frutas y verduras también se registra alza.

Adquirir

De igual forma, otros compradores mencionaron que los huevos, también están caros.

Al igual que el plátano, por ejemplo, en algunos supermercados de la urbe se expende entre USD 0.30 a USD 0.40 la unidad.

 Los expendedores, en cambio mencionan que los mayoristas también les entregan o un costo elevado.

 Yolanda Maza Tene, comerciante, acotó que productos como maíz, arroz y vegetales, también podrían sufrir incremento en los próximos meses, porque los fertilizantes siguen registrando un precio alto. (I).