
Con la llegada de las lluvias en la provincia y especialmente en la ciudad de Cariamanga, cantón Calvas, vuelve la incertidumbre y el temor en los moradores aledaños al Túnel Las Totoras. Autoridades indican que toman acciones.
Circunstancias
La obra del túnel lleva más de 13 años sin culminarse. Su intervención definitiva es urgente porque la ciudadanía no olvida el trágico suceso ocurrido en marzo de 2008 cuando, por el desbordamiento de la quebrada Las Totoras, hubo pérdida de vidas humanas; así como también la destrucción de casas por el colapsó del túnel en marzo de 2017.
El alcalde de Calvas, Alex Padilla Torres, en diálogo con Diario Crónica, indicó que el inverno está llegando al cantón, ante ello, han coordinado varias acciones con la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre) como el permanente monitoreo de la quebrada; “porque, precisamente, en los meses de febrero y marzo las precipitaciones son más fuertes y debemos estar atentos para evitar cualquier inconveniente”.
Además, “estamos realizando un bombeo permanente del agua que se puede acumular en la sección del túnel ya construido, para prevenir que nuevamente haya un colapso”, dijo la autoridad.
Abandono
Hubo dos contrataciones anteriores con las empresas: Conciesa y Lombardi, pero no terminaron la obra. En noviembre de 2019, firmaron el último contrato para concluir la obra —alrededor 712 metros de encauzamiento— con la compañía Hinsa S. A. (Hidalgo Naranjo Ingenieros y Arquitectos), pero “lamentablemente, es la tercera empresa que no pudo concluir la construcción del túnel. Tengo entendido que en este momento la constructora Hinsa S. A. y la Sngre están en un proceso legal”, acotó el burgomaestre.
Nueva contratación
El alcalde afirmó que, para la solución de este problema, el Gobierno dispuso la conformación de una Mesa Técnica integrada por algunos sectores del Ejecutivo y el Municipio de Calvas. “Se me solicitó la contratación de la actualización de los estudios de Lombardi para que estén listo y una vez que solucionen el problema legal, el Gobierno pueda asignar el recurso y haya una nueva contratación de la obra tan anhelada por los habitantes”.
Agregó que en estos momentos está a la espera que en el mes de febrero el Banco de Desarrollo le asigne un crédito de USD 60.000 para contratar la actualización de los estudios de la obra de 712 metros y que al momento tiene avanzado un poco del acceso y la salida del túnel.
Miedo
Luego de la tragedia en 2008 con fallecidos, en el año 2017 el túnel colapsó y más de una docena de viviendas se vieron afectadas, algunas tuvieron que ser derrocadas porque no estaban en condiciones de habitarse. Las familias al parecer fueron indemnizadas en su momento.
“El Cabildo resolvió exonerarlas del pago del impuesto predial y por terreno no edificado a estas familias”, dijo Padilla Torres.
Claudio Torres, quien tenía una vivienda en la calle 24 de Mayo y tuvo que ser derribada, contó a Crónica que la quebrada Las Totoras es un afluente de dolor, muerte y desolación, donde las autoridades nacionales poco no nada hacen por tratar de culminar el túnel, pese a que hubo daños y fallecidos. “Ahora la obra está abandonada, esto provoca miedo e incertidumbre en los habitantes, porque estaremos encima de un sitio que en cualquier momento puede colapsar”, puntualizó.(I).
Dato
En su momento más de 90 personas fueron evacuadas, según las autoridades.
La última contratación tenía un monto de USD 14’528.280,58 y la fiscalización estaba en USD 1’064.042,56, llegando a un total de USD 15’592.323,14 para la culminación de la obra.