Pago de incentivo en bonos no convence a jubilados

El sector de los jubilados, a nivel nacional y local, pide la creación de un proyecto de Ley que canalice el pago de los incentivos a todos los exmaestros. Realizan las gestiones para que la propuesta tenga la acogida del Ejecutivo y la Asamblea Nacional.

José Eduardo Morales, presidente de la Coordinadora de Maestros Jubilados en la provincia de Loja, en diálogo con Diario Crónica, dijo que el proceso de pago se cumple por fases.

 Se prioriza la cancelación en efectivo a aquellos maestros que tienen más de 70 años, enfermedades catastróficas y a familiares de los exdocentes fallecidos. “El resto lo recibe en bonos, ahí viene el problema. En Loja, hay alrededor de 700 compañeros esperando”.

Situación

El pago del incentivo jubilar a los exeducadores viene desde los años 2013 y 2014. Durante el gobierno de Rafael Correa, los maestros retirados recibieron el 100% de su jubilación compensatoria en bonos. Desde entonces, ellos, piden el dinero en efectivo.


El presidente de la Coordinadora de Maestros Jubilados en esta provincia acotó “no es positivo el pago en bonos, al hacerlo bajo este sistema el estímulo disminuye, pese a que los compañeros trabajaron entre 30 y 40 años. Lo justo es que sea en efectivo”.

Esperar

El año pasado alrededor de 250 exmaestros recibieron el bono en esta provincia. Sin embargo, quedan más de 700 jubilados pendientes de los años 2019, 2020, 2021 y 2022.

“El objetivo es que también se concrete el proyecto de Ley propuesto y se cancele a todo el sector”, concluyó el dirigente. (I)

Dato
Los bonos del Estado son títulos valores de renta fija cuyo monto será reembolsado en capital e intereses dentro de un plazo determinado.