Semana crucial, en barrios moradores esperan cambios

Faltan pocos días para las elecciones. En los barrios, dirigentes y moradores aspiran que las necesidades básicas insatisfechas, sean atendidas por las nuevas autoridades, aunque en algunos casos existe escepticismo a que la situación pueda cambiar.

Las elecciones seccionales del próximo 05 de febrero, convoca a los ecuatorianos y lojanos a elegir a las autoridades en sus respectivas jurisdicciones.

 En la ciudad de Loja, existen más de 230 barrios —ubicados en la parte urbana y suburbana—, en cada uno de estos sectores, de acuerdo a criterios recogidos por Diario Crónica, las necesidades son las mismas.

El presidente de la Junta de Desarrollo Barrial, Sixto Eugenio Alvarado, dijo que ese día será crucial. “Es responsabilidad de los lojanos saber elegir. Considerar que las propuestas que se realizan sean viables y satisfagan las necesidades barriales”.

Priorizar

Existen varias urgencias que requieren ser atendidas, entre ellas, el sistema de agua potable y alcantarillado; seguridad ciudadana, ampliar la dotación de cámaras de vigilancia y patrulleros, recolección de basura, lastrado de vías, entre otros.

El dirigente acotó, “existe expectativa, la prioridad es que las nuevas autoridades lleguen a trabajar con el lema de servicio a la ciudadanía. Que atrás queden las banderas políticas y ponerse la bandera de Loja”.

Panorama

 En los distintos barrios de la urbe lojana, dirigentes y moradores concuerdan al mencionar que existen diversas necesidades que requieren ser atendidas por parte de las nuevas autoridades que resulten electas, el domingo 05 de febrero.

 En el barrio San Jacinto, ubicado al Norte de la ciudad, su presidenta, Rocío Guamán Angamarca, agregó que la planificación vial debe ejecutarse con prioridad.

Tampoco se cuenta con el servicio de alcantarillado; “incluso el servicio de transportación urbana no llega al sector”. Se realizaron varias gestiones con las autoridades, sin embargo, “hasta la fecha no hay respuesta”.

Solución

En otros barrios de la urbe, también esperan que se atiendan varios pedidos que no han tenido solución. En Ciudad Victoria, Franco Pineda Aguilar, morador, puntualizó “desde hace varios años el problema de inestabilidad del terreno causó serios daños en las viviendas. El pedido es que se concrete la reubicación”. (I).