
En el cantón Espíndola, provincia de Loja, desde hace tres años se ha construido una gasolinera, pero el Ministerio de Defensa no da el visto bueno para su funcionamiento.
Espíndola es un cantón fronterizo, que tiene una población de 17.584 habitantes, en una extensión territorial de 513.9Km2; está integrada por las parroquias: Amaluza, La Naranja, Bellavista, El Airo, El Ingenio, Jimbura y Santa Teresita; y cuyos vecinos son los cantones, Quilanga, Chinchipe, Calvas y el Perú.
El empresario Fausto Vaca, en entrevista para Diario Crónica, comentó que hace tres años construyó una estación de servicios de combustibles en Espíndola para ofrecer el servicio a los moradores y turistas en el cantón. “Tengo todos los permisos de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero -Arch-, Ministerio de Transportes, licencia ambiental, pólizas, certificaciones, pero un informe del Ministerio de Defensa no nos permite operar”, precisó.
Así mismo, dio a conocer que, en diciembre de 2022, se le exigió un informe de Fuerzas Armadas aduciendo que en el cantón existirían 800 vehículos. “Yo tengo un documento de la Agencia Nacional de Tránsito-ANT-, donde se registra 2600 vehículos matriculados, entre motos y vehículos”, ratificó, al tiempo de preguntarse por qué le exigen requisitos cuando la gasolinera está construida en su totalidad y el cantón está ubicado a 26km de la frontera.
A decir del empresario Vaca, todas las autoridades cantonales estarían apoyando la iniciativa de contar con un servicio de gasolinera, ya que hay cantones pequeños como Sozoranga que tiene 2 estaciones de combustible; así como también, Calvas y Macará que están más cerca de la frontera. “Aquí hay una casa de habitación donde se vende gasolina a USD 3 y UDS 4, y ponen en riesgo la vida de las personas”, cuestionó el empresario.
Finalmente, se dio a conocer que el Comité de Operaciones de Emergencia de Espíndola, solicitará una audiencia con el ministro de Defensa para exponer el problema, mientras tanto, estarían recogiendo firmas de la ciudadanía en respaldo a la apertura de dicho servicio.