Sin fecha para entrega de credenciales

El Consejo Nacional Electoral define la fecha para la entrega de credenciales a los ganadores de las elecciones seccionales del pasado 05 de febrero.

Luego de concluida la fase de escrutinio de los resultados en las Elecciones Seccionales del pasado 05 de febrero, la Junta Provincial Electoral de Loja, presidida por Sandra Rodríguez Carrión, está realizando las notificaciones de los resultados a las organizaciones políticas y a la espera de las fechas para entregar credenciales a los ganadores.

En entrevista para Diario Crónica, la presidenta Rodríguez dijo que luego de cerrar la sesión general de escrutinio, el siguiente paso es hacer llegar a los correos, de los representantes legales de los partidos, los resultados numéricos de los votos obtenidos en las urnas. “Si alguien no está de acuerdo con esos resultados, está en la potestad de plantear algún recurso, en un plazo de tres días”, informó.

Agotados los tres días para hacer uso de impugnación, la Junta Electoral procederá a realizar la asignación de los escaños, utilizando los votos obtenidos por los partidos y la fórmula que permite ubicar a los candidatos en cada uno de los espacios de representación que le corresponde. “Esto se aplica en el caso de los concejales urbanos y rurales, como también quienes integran los gobiernos parroquiales”, precisó la funcionaria.

En este proceso electoral, se ha registrado un ausentismo del 18,53%, votos blancos 11,35% y nulos 6,22%, en la provincia de Loja. “Durante la fase de escrutinio tuvimos 25 reclamaciones, dimos apertura para 40 delegados por cada organización política y tuvimos 4.774 candidatos en toda la provincia”, comentó.

Este proceso electoral finaliza con la entrega de credenciales a las autoridades electas, quienes entran en funciones el 14 de mayo, sin embargo, aún no han definido la fecha para cumplir con este requisito. “El CNE a nivel nacional es quien define las fechas para entregar las credenciales a miembros de los gobiernos parroquiales, alcaldías y prefectura”, precisó Rodríguez. (I)