Estadio Reina de El Cisne con miras a crecer en capacidad 

El Estadio Federativo Reina de El Cisne de la ciudad de Loja tiene alrededor de 13.000 puestos; actualmente, analizan la posibilidad de ampliarlo, en su infraestructura, para que llegue a unos 20.000 o 22.000.

Interés

El empresario, fundador y presidente del Libertad FC, Marlon Granda González, mencionó el interés que tienen por ampliar el estadio de la ciudad, por ello dialogarán con el ministro de Deportes para conseguir un presupuesto con un convenio público-privado y con eso ampliar las bandejas de la general sur, preferencial y general norte sobre la estructura actual. “Si este año clasificamos a un torneo internacional, necesitaríamos ya tener un lugar para ese volumen de aficionados”, puntualizó.

Por su parte, Alex Guevara Villacis, administrador General de la Federación Deportiva Provincial de Loja (FedeLoja), entidad que tutela el espacio deportivo, dijo a Diario Crónica que las exigencias de los campeonatos nacionales e internacionales en los espacios deportivos son altos, así, tras el ascenso del equipo libertario a la Serie A consiguieron la firma del convenio para intervenir el estadio y adecuarlo para la LigaPro 2023.

En ese sentido, si el equipo asciende a un torneo internacional, necesitaría ser más amplio en su infraestructura. “Nosotros hemos pensamos en ampliarlo, especialmente en las bandejas general sur y norte, lugares donde todavía se cuenta con el espacio y podría crecer en un estimado de 6.000 puestos más, no así en la preferencial, palco y tribuna donde las bandejas ya llegan al límite de las calles, por un lado la Emiliano Ortega y por la otra Macará”.

Agregó que es un proyecto grande y realizable, “hay que reforzar las bases e implementar otras. Si el Libertad FC llega a un torneo internacional la obra será necesaria”.

Por su parte, el arquitecto Adrián Andrade añadió que el estadio tiene un poco más de 40 años de creación y es el lugar donde varios equipos han jugado, allí Liga de Loja dio sus glorias a la provincia. “En cuanto a la infraestructura, podrían ampliarlo hacia arriba para unos 2.500 a 3.000 puestos más en cada lugar, pero considero que se deben analizar profundamente las bases con que cuenta y añadirles otras, utilizar material resistente pero liviano para que sostenga el peso que tendrá con los espectadores, sin embargo, es un proyecto viable”, detalló.

Campeonato   

El administrador General de FedeLoja mencionó que para los partidos de la LigaPro que se jueguen en el estadio este 2023, el gramado esta en óptimas condiciones, culminaron con la colocación del riego automático y únicamente lo que falta es la conexión que surtirá el agua. “De igual manera la sala antidoping esta prácticamente finiquitada, ampliación de la suite y creación de otra para autoridades nacionales en su fase final”.(D).