El reciente feriado de Carnaval dejó en evidencia desmanes en el cantón Salinas, provincia de Santa Elena, donde las mujeres efectuaron parte de los daños. En Loja, asociación de mujeres y ciudadanía rechazan estas conductas.
Circunstancias
Ana Lucía Namicela Guaya, vicepresidenta de la Asociación Mujeres en Acción y concejala del cantón Loja, señaló que lo sucedido, no solo en este cantón sino también en otros, es preocupante porque denigra la integridad de la mujer.
Agregó que en cada provincia hay normativas y entidades pertinentes —Comisarías e Intendencia— que velan por los derechos de hombres y mujeres, es decir de la sociedad en general, son ellos, quienes en ese caso debían impedir estos actos. “Por otro lado, tiene que ver con las normas de conducta, respeto hacia su cuerpo y comportamiento de la persona”, dijo.
Hizo un llamado a cesar este tipo de actos y más bien precautelar a la mujer para evitar alguna violencia posterior. “La autoridad tiene la potestad, a través de la ley, para evitar estas acciones”.
Por su parte, Lorena Rodríguez, representante del colectivo “Acción Feminista por la Paz”, dijo que cuando una mujer falla, juzgan a todas —no hay que generalizar porque cada persona tiene su propia individualidad—. “Nuestras causas son por temas colectivos y el mejoramiento de la sociedad para que haya convivencia y respeto”.
Agregó que también es importante que el Estado no deje afuera el tema de la educación a las personas, ya que todavía no hay igualdad.
En cambio, Adriana Castillo, comerciante y emprendedora, cuestionó estos actos de las mujeres. “Soy mujer y estos comportamientos provocan que la violencia no se erradique porque —nosotras mismas— hacemos espectáculos que avergüenzan”, acotó.
En Loja no se han presentado estos incidentes y aspira que las autoridades puedan controlar, para ello, hay leyes y ordenanzas que pueden aplicarse para no llegar a esos extremos.
Destitución
Ante sucesos de desorden público en Salinas durante este carnaval, el presidente Guillermo Lasso cesó, el 22 de febrero de 2023, en sus funciones como gobernador de Santa Elena a Fulton Edulfo Anchundia Pacheco. En su lugar, José Ángel Álava ocupará el cargo mediante decreto ejecutivo Nro. 677.(I).