
A raíz del mal tiempo y las lluvias presentadas en la urbe lojana y varios cantones de la provincia de Loja, los problemas respiratorios se vuelven más comunes en las consultas médicas en diferentes casas de salud públicas y privadas.
Atravesamos un período de lluvia en la urbe lojana, sin embargo, suele cambiar de manera drástica con la presencia de días soleados; afectando la salud, especialmente, de niños y adultos mayores.
Se estima que seis de cada diez pacientes que acuden al servicio médico lo hacen por problemas de tipo respiratorio. Consultas por influenza estacional, asma, bronquitis y neumonía, son comunes de acuerdo a especialistas de la localidad.
Según la profesional en medicina Trudy Román Salcedo, esta es una temporada para casos de influenza, enfermedad respiratoria contagiosa.
Por ello, es importante el cuidado personal, uso de mascarilla y ropa abrigada, lavado de manos, y evitar estar en sitios con aglomeración de personas. “Las enfermedades respiratorias se incrementan, porque existen períodos de lluvia en la Sierra”, puntualizó.
Acudir
Síntomas como estornudos, dolor de cabeza, malestar general, congestión nasal, tos y dolor de garganta, son los más frecuentes.
La profesional recomendó consumir jugos y frutas cítricas, una alimentación saludable, ingerir una gran cantidad de líquidos, y noautomedicarse. Si el malestar es más severo acudir a una casa de salud, precisó Román Salcedo.
Consumo
En farmacias de la localidad la demanda por adquirir vitamina C es alta. Juan Rafael Padilla, quien labora en una farmacia de la localidad, indicó que la vitamina C es adquirida en gran número por ciudadanos. “Por lo general, en días de lluvia o temporada fría existe un mayor interés de las madres de familia por comprar todo tipo de vitaminas”. (I)
Dato
En noviembre de 2022 se presentó la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza, esta se extiende hasta marzo de 2023. Las vacunas están disponibles en todos los centros de salud del MSP.