Regeneración natural, una alternativa en zonas de frontera

En el cantón Zapotillo, ubicado al suroccidente de la provincia de Loja, donde las lluvias son escasas, se implementan varias modalidades, entre ellas, la regeneración natural, que permitirá aumentar el mapa de cobertura natural en la reserva Los Guayacanes.

Este cantón fronterizo es uno de los más secos de la provincia de Loja. Herwin Sánchez Romero, director de Gestión Ambiental del Municipio de Zapotillo, en diálogo con Diario Crónica, explica que “este sector nunca fue considerado para realizar planes de reforestación”.

Por ello, se desarrolla el proyecto de regeneración natural, en la Reserva Municipal Los Guayacanes; mediante un convenio con el Ministerio de Ambiente y apoyo de fondos internacionales.

Involucrar

En este plan se involucra la participación de la comunidad de las parroquias Bolaspamba, Mangahurco y Cazaderos. Los propietarios de los predios son los responsables de cuidar cada uno de estos espacios.

Este año, la regeneración natural, un proceso ecológico para la renovación de especies de plantas y árboles a lo largo del tiempo, inició con 20 hectáreas.

Objetivo

“El objetivo es que la próxima administración dé continuidad a esta propuesta para que más hogares puedan incluirse”, añadió Sánchez Romero.

Agregó que la prioridad es aumentar el mapa en la reserva de Los Guayacanes, incrementar áreas destinadas a la conservación y evitar la expansión de frontera agrícola. “También el propósito es que los ciudadanos, no talen los arboles de guayacán”, concluyó. (I)

Dato

El proyecto inició con 20 hectáreas, y durará tres años.

Dos familias están involucradas.