Abrazado de sus pichones.
En la chacrita.
En el garaje.
En el tártaro de los tejados.
En medio de la nada.
Donde tejen las copetudas.
Sobre un riachuelo.
Entre los subterráneos.
Cuando roncan los ciervos.
En el carril de ningún tren.
En las escaleras del cirro.
En las redes de pesca.
En las ecuaciones de la gente.
Antes del amanecer.
Después de una emergencia.
Al caer la noche.
Al cosechar los choclos.
Al señalar con la mirada.
Al corresponder un apretón de manos.
En la víspera de cualquier “ahora”.
En el teatro y sus conjugaciones.
En un álbum de fotos.
En los ojos que te miras.
A la espera de la paciencia:
Jugamos a atravesar las montañas como el Nilo.
Reconstruimos una presa en el socavón de la vertiente.
Cuando el temblor se convierte en un derrumbe el domingo.
(Alausí seremos todos los pueblos inquilinos de las faldas de los Andes)