Provincia de Loja: Mañana, evaluarán los daños ocasionados por el invierno

Afectaciones en el cantón Puyango muestran la fuerza de la naturaleza.

La etapa invernal deja cuantiosos daños —en varios cantones en la provincia de Loja—. Autoridades todavía no tienen un balance exacto de las afectaciones; según el gobernador, este miércoles 03 de mayo analizarán la problemática.

Circunstancias

Cantones como Macará, Pindal, Olmedo Zapotillo y Puyango están siendo azotados con fuerza por el invierno; las afectaciones de mayor magnitud se han registrado en estos dos últimos, dejando incluso sectores aislados y destrucción en los barrios: Tres de Noviembre, La Palmira y Bocana de la parroquia El Limo. Alrededor de 62 personas vieron desaparecer sus casas.

Fredi Córdova Oviedo, concejal rural de Puyango, relató a Diario Crónica que el desbordamiento de una quebrada arrastró lo que encontró a su paso: vivienda, muebles, electrodomésticos, animales domésticos, vehículos, motocicletas, entre otros bienes.

Solicitó la solidaridad de los lojanos, porque hay familias que lo perdieron todo, “solo se quedaron con lo que llevaban puesto”, afirmó. El centro de operación para el apoyo está en la ciudad de Alamor.

El gobernador Fredy Bravo Bravo señaló que este miércoles 03 de mayo se reunirá, en Alamor, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial para analizar las afectaciones existentes en los cantones y como las carteras de Estado pueden apoyar.

Por ejemplo, Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda tendrá que apoyar a las familias que se quedaron sin viviendas, para ello hay un bono; pero también existe el bono de arriendo que deberá entregarse porque muchas familias alquilarán temporalmente su cuarto; BanEcuador analizará las pérdidas en el tema agrícola y habrá que activar el seguro de los préstamos y reprogramarlos y así sucesivamente con cada una de las entidades desconcentradas del Gobierno. (I)