
El alcalde reelecto de Zamora anuncia mayor inversión a sectores sociales, mientras la prioridad en saneamiento ambiental sería el cambio de alcantarillado del centro de la ciudad.
El alcalde reelecto para un periodo más en el cantón Zamora, habló para Diario Crónica y dio a conocer que su prioridad será el trabajo social para llegar con inversión pública a las personas más vulnerables de su jurisdicción, sin descuidar la competencia directa en la ejecución de obras de servicios básicos.
Víctor Manuel González Salinas, “Pitulo”, como lo conocen en el mundo gremial del transporte del que es parte, agradeció a la ciudadanía de su cantón por el respaldo recibido en las urnas, cuyo resultado le permite seguir en la administración municipal hasta 2027. “Siempre hemos tenido la voluntad de seguir trabajando para buscar mejores días para los habitantes de nuestro cantón, ya sea desde el municipio como también desde el Consejo Provincial, como miembro de la cámara”, señaló, al tiempo de informar sobre los diálogos mantenidos con los nuevos concejales, quienes legislarán y fiscalizarán su gestión. “Hemos conversado con los nuevos concejales durante dos reuniones en las que hemos coordinado acciones para trabajar en beneficio de las y los zamoranos”, detalló.
Obra social
Resaltó la importancia de las obras de infraestructura, pero, ponderó la obra social destinada a reivindicar las condiciones de inequidad en las que viven muchas familias en su jurisdicción. “Las obras de cemento son importantes, pero, para nosotros siempre ha sido más importante el ser humano”, precisó, al tiempo de insistir en la atención de las personas más desprotegidas, por lo que anunció un trabajo municipal que permita generar alegría a las familias vulnerables, “que estará por encima de cualquier obra de cemento”, añadió.
González Salinas asevera restar importancia a las mayorías o minorías que se puedan generar en el cabildo zamorano, y que tendrá su norte en el trabajo articulado que se pueda desarrollar entre todos sus integrantes, independientemente del partido político en el que han participado como candidatos. “Son tres concejales de otros partidos y dos del nuestros, y entre los 5 integrantes tenemos que articular el trabajo, no hablamos de mayorías ni minorías; porque todos los concejales quieren que se genere el bienestar en el cantón”, profirió.
Priorización de obras
Anunció el trabajo en territorio para recoger las obras priorizadas por la comunidad, las mismas que permitan elaborar la planificación para su primer año de gestión en su segundo mandato. “Tendremos que hacer las reuniones participativas, convocando a la ciudadanía de los barrios y las parroquias para recoger las necesidades”, y reiteró en la voluntad política para invertir los recursos públicos en la atención de adultos mayores y niños vulnerables que vienen siendo atendidos por la institución. “Vamos a ampliar la cobertura en la escuela de futbol, ya que actualmente tenemos más de 400 niños, y necesitamos seguir apoyando el deporte”, comentó.
En materia de servicios básicos, explicó las diferentes acciones y gestiones para canalizar recursos económicos que permitan financiar el cambio de alcantarillado sanitario del centro urbano de la ciudad de Zamora. “Es una obra que tiene más de 40 años y será una prioridad para socializar con los ciudadanos y tomar una decisión; siempre pensando en el ser humano más desprotegido”, subrayó, así como también, recordó la gran labor que habría realizado en algunos barrios y parroquias en materia de saneamiento ambiental y agua potable para cientos de familias. “En agua potable, tenemos contratados varios estudios en algunos barrios urbanos y rurales del cantón Zamora”, concluyó. (I)
Dato
El cabildo zamorano se integra de 5 concejales, dos de los cuales son afines al alcalde.