
Quienes forman parte del sector de los jubilados en la provincia de Loja esperan la concreción de un proyecto, relacionado con medicina preventiva, que implicaría una atención preferente y en cumplimento de la Ley del Adulto Mayor.
Con la ejecución de la propuesta, el objetivo es que se implementen las medidas necesarias para evitar el desarrollo o progreso de enfermedades.
Fidel Guerrero León, presidente de la Federación de Jubilados en la Provincia de Loja, en diálogo con Diario Crónica, indicó que, desde noviembre de 2022, como organización solicitaron al director administrativo del Hospital del Día del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Loja, Rowland Astudillo, la ejecución de la propuesta.
Desde entonces se han mantenido varias reuniones y entrega de la documentación requerida para que el proyecto pueda concretarse.
Conformación
La Federación Provincial de Jubilados tiene fíliales en Catamayo, Saraguro Celica, Catacocha, Macará, Zapotillo y Alamor; en algunas de estas localidades están en proceso de reactivación, pues dejaron de funcionar por motivos de la pandemia.
Guerrero León puntualizó que el pasado jueves, 04 de mayo, entregaron el listado de los socios que integran la organización a las autoridades del Hospital de Día, para avanzar en el desarrollo del proyecto.
Mejoras
El plan consiste en atención geriátrica, diagnóstico, exámenes, movilidad y salud mental.
“Hay afiliados que por su avanzada edad no pueden movilizarse a las casas de salud. Debemos recibir un tratamiento especial, como garantiza la Ley para personas adultas mayores”, refirió el dirigente.
Ampliar
María Nieves Vidal, quien forma parte del Consejo Consultivo del MIES Zona 7, agregó que debe retomarse la creación del Sistema Integrado de Protección del Adulto Mayor, para que, a través de mesas de trabajo en el área de salud, instituciones se involucren en el tema.
En lo relacionado a salud preventiva, “en el hospital del IESS Loja, aunque cuenta con programas…, aún nos falta”.
Acotó, además, que este tipo de planes deben extenderse a los cantones y parroquias donde existen problemas mayores. (I)
DATO
Desde los últimos meses del año anterior se viene trabajando en la propuesta.