
El litigio por el informe pericial que recomienda un pago millonario por parte del Municipio de Loja, a la empresa Safety, aún no estaría en firme y se espera que pueda durar más de seis meses hasta que quede seguro.
El litigio por evitar un pago millonario por parte del Municipio de Loja a la empresa Safety, contratada en la administración municipal de José Castillo, para realizar el control de la velocidad a través de fotoradares; continúa en los tribunales de la costa ecuatoriana, hasta que no se acepte por las partes el informe económico sujeto de una acción de protección.
Nueva notificación
Luis Alfredo Tapia Montesdeoca, procurador síndico municipal, le dijo a Diario Crónica que el litigio continúa hasta que no se defina el proceso sobre un informe económico. “Hemos sido notificados con una nueva providencia sobre un informe pericial, y el juez nos da tres días más para que nos pronunciemos”, dijo el funcionario, al tiempo de informar que ya se habría interpuesto la contestación respectiva en defensa de los intereses del cantón. “A las 08h19 de este jueves 11 de mayo, he presentado un escrito en el que manifestamos que el informe seguía mal y que tiene que rectificarse con todas y cada una de las observaciones que hemos realizado como Municipio”, precisó.
A decir del procurador síndico, no se trataría de una sentencia y por tanto continúa el proceso. “No es mandatorio, no está en firme; lo que manda a pagar es la sentencia de un juez, cuando ya esté ejecutoriado el informe; y eso no ha sucedido”, remarcó.
Inicio del proceso
El 18 de enero de 2023, el Municipio de Loja fue notificado por un informe pericial de liquidación e intereses por un monto de alrededor de USD 13 millones; cifra determinada en respuesta a una parte de la sentencia dictada en mayo de 2022, por la Sala Multicompetente de la Corte Provincial de Los Ríos, luego de una acción de protección presentada por Safety, donde se resolvió que la Municipalidad debía pagar alrededor de USD 12 millones, pero el Ayuntamiento local apeló. En la sentencia de apelación, la Sala Multicompetente de Los Ríos no ratificó el pago; sin embargo, estableció una reparación económica.
Falsa alarma
Tapia Montesdeoca cuestionó a quienes estarían haciendo circular en redes sociales una fotografía de una sentencia de 2021, pero, aduciendo que se trataría de una disposición judicial para la Municipalidad. “Ese recorte es de una sentencia del 21 de octubre de 2021, y proceden a copiar la parte final donde consta la firma del exalcalde Jorge Bailón Abad, cuando estaba vivo”, dando a conocer que habría la intención de confundir a la opinión pública, ya que incluso los nombres de los peritos no serán los mismos. “Ese extracto que circula en redes habla de un perito de nombre José Luis Terán Espinoza, mientras la persona que está en el informe del litigio se llama, Jasmín Viviana Ortiz Velásquez”.
Varios recursos
Insistió en que la “lucha” judicial con la empresa Safety continúa, incluso podría extenderse hasta más de un año, según el profesional del derecho. “Las observaciones que hace el Municipio están bien sustentadas y continúan en el escrito que acabamos de presentar”, pero, además el trámite tendría otros dos recursos que dependerán del nuevo procurador síndico de la institución. “Estamos en la fase donde se puede aprobar o rechazar el informe pericial, y luego se puede interponer el recurso de recusación de los jueces, porque los hechos se hicieron en Loja y no en Guayaquil o Quevedo”, resaltando que el tiempo estimado de espera podría ser de seis meses para que la empresa pueda tener un resultado en firme. (I)