Amor y fe a la Santa Cruz de “El Tablón”

Devotos velan a la Cruz.

La devoción crece en los corazones de los habitantes de diferentes lugares del cantón Espíndola, quienes se dieron cita a las fiestas de la Santa Cruz “El Tablón”, ubicada en la parroquia Santa Teresita.

Con una caminata de más de hora y media hacia el cerro, los fieles llegaron hasta la cruz para velarla, rezarle y agradecerle o rogarle por más milagros.

Roberth Chuquiguanca, síndico de la imagen, dijo a Diario Crónica que la fe hacia la Cruz cada día va creciendo porque año a año son más las personas que llegan a visitarla. “Los priostes, que son 4 y que cada año se renuevan, reciben a los fieles con agua y alimentos”, relató.

Este 2023, las actividades empezaron a las 10h30, del sábado 13 de mayo, con el palo encebado y encuentros de ecuavóley, luego el santo rosario y la celebración de la palabra, posterior la donación del tradicional almuerzo con los asistentes. En horas de la tarde, hubo la rifa de una vacona donada por un feligrés, juegos infantiles, la final de ecuavóley, entrega de la merienda y café con pan. Mientras que, en horas de la noche, rezo del santo rosario, juegos pirotécnicos y la vaca loca; en este momento, además, algunos devotos también donaron café con pan.

El prioste Andrés Calva acotó que la devoción a la cruz es grande, esto hace que, a pesar de las dificultades para llevar los alimentos o otros enseres hasta donde ella está y cocinarlos, no sea una tarea titánica. “Nosotros sabemos que ella intercede por nosotros y lo complicado se vuelve fácil”, refirió.

Agregó que cada prioste lleva los alimentos que desea, “en mi caso, brindé aguado de pollo y posterior seco de chanco, algo similar realizaron los otros colaboradores. También dimos el apoyo para la gasolina para un motor y contar con luz eléctrica durante la fiesta”, afirmó.

Por su parte, el sindicó añadió que al sector El Tablón, lugar donde está la cruz, van devotos de todo el cantón Espíndola, de Zamora Chinchipe, Loja y Pichincha.

María Castro, quien llegó de la ciudad de Loja, relató que todos los años, desde que era pequeña, va a velar a la imagen porque su fe hacia la misma le ha ayudado a solucionar inconvenientes. “Es muy milagrosa; si creemos en ella, jamás nos desampara”, puntualizó. (I)

Dato

Las fiestas a la Santa Cruz las celebran desde hace más de un siglo.

Los alimentos y demás enseres son llevados hasta El Tablón en acémila.

Cuatro priostes efectúan las fiestas, dirigidos por un síndico.

La celebración tiene lugar la segunda semana de mayo.