¡Consummātum est!

César Eduardo BRICEÑO TOLEDO

cbricenot@hotmail.com

El epílogo final de los asambleístas conspiradores conformado por UNES, socialcristianos renegados de Pachakutik e Izquierda Democrática, sumados a oportunistas; fue cuando eligieron a las nuevas autoridades de la Asamblea Nacional, que con esta lectura hubiese tenido la mayoría para destituir al presidente Guillermo Lasso; que por el lapso de más de dos años el asedio y el boicot fue el comportamiento de estos asambleístas que lejos de trabajar por la solución de los acuciantes problemas del país, el propósito fue destituir al mandatario a como dé lugar; además con el propósito protervo de alcanzar la impunidad de los delincuentes del pasado que fueron procesados por la justicia ecuatoriana; de tal modo que, la credibilidad de esta función del Estado era deplorable.

El mandatario echó mano a una facultad constitucional como es la “muerte cruzada” mediante el decreto 741, según el art. 148 de la Carta Política, debido a la obstrucción permanente del parlamento sobre el plan de gobierno y convulsión social; que todos los ecuatorianos debemos respetar y acatar, incluso los indígenas que representan el 7% en la nación. Es tarea del CNE en siete días establecer un cronograma para las elecciones venideras que en el lapso de tres o cuatro meses si es que existe balotaje elegiremos al presidente, vicepresidente y asambleístas hasta el 2025; cuya responsabilidad mayúscula deben asumir los partidos políticos para designar a los mejores ciudadanos, transparentes y manos limpias; porque caso contrario se volverían  a repetir los mismos errores del pasado, de elegir a los mismos ineptos de hace poco, vinculados con la narcopolítica que sería imperdonable. Particularmente nuestra representación parlamentaria dejó mucho que desear por su escasa elaboración de proyectos de Ley que beneficien a Loja.

El mandatario, durante los próximos meses, mediante decreto leyes, ahora tiene la oportunidad de corregir los desaciertos del gobierno de los últimos dos años y reivindicar las demandas ciudadanas, como educación, salud, inseguridad, universidades, seguro social, vialidad y empleo; sin las cortapisas de la sedición parlamentaria solo haciendo conocer a la Corte Constitucional que deberá actuar con absoluta responsabilidad histórica. “Todo está cumplido”.

Loja, 17 de mayo de 2023