Un siglo de las escaramuzas en Chuquiribamba: alcalde alista programación

Devotos y alcalde alistan agenda de actos para las escaramuzas.

En el mes de abril de cada año, moradores de la parroquia Chuquiribamba del cantón Loja celebran las fiestas religiosas en honor al patrón San Vicente Ferrer. Ramiro Puchaicela Sinche, alcalde de escaramuzas, alista la programación que realizará en 2024.

Actos

El alcalde de las escaramuzas, en exclusiva a Diario Crónica, relató que el sábado 04 de noviembre efectuaron una pequeña celebración —a través de una misa de Acción de Gracias— al cumplir medio año de estar como autoridad; y a la par analizaron la agenda de actividades para la próxima edición.

Ramiro Puchaicela indicó que, en 2024 se cumple 100 años de esta actividad, una tradición que va creciendo y que tras pasar un siglo sigue vigente. “Cuenta la historia que mi abuelo fue el gestor de todo este evento junto con el párroco del lugar y moradores. Ahora, tras 10 décadas, un nieto toma la batuta de continuar con ese legado” dijo.   

Estiman que los actos centrales serán el 27 y 28 de abril, por ello, “de mi parte, tengo un 70% de las actividades listas, lo restante falta coordinar con las autoridades de la parroquia y del cantón, realizar el plan de contingencia y demás acciones para evitar contratiempos”, afirmó.

Por ejemplo, la gestión de la carrera de caballos ya fue asignada a ciertos devotos de San Vicente Ferrer para que ellos se encarguen en esta parte; en cuanto al tradicional “aguado” de leche también ya tiene establecidas las personas que lo prepararán y servirán; además, por este año, prevén sumar más actividades, una de estas es la elaboración de leche con chocolate, para los visitantes que no desean tomar el “aguado” o también conocida como “leche de tigre”. (I)

Dato

Las fiestas religiosas coinciden con la parroquialización de Chuquiribamba, que se conmemora el 27 de abril de cada año.