Benjamín Pinza Suárez: la polifacética luz de Loja

Por José Antonio Mora

Como lojanos, es nuestra responsabilidad rendir homenaje a quienes, con su talento y pasión, han dejado una huella indeleble en la historia y el corazón de nuestra provincia. Hoy, nos detenemos a honrar la memoria y legado de Benjamín Pinza Suárez, un lojano ejemplar en la música, las letras, la docencia y el periodismo.

Nacido en 1950, la dedicación y amor de Benjamín por el estudio se evidenció desde sus primeros pasos académicos. A lo largo de su vida, obtuvo numerosos títulos que respaldan su trayectoria y destacada labor como educador. Su paso por las aulas inició en 1973 y, tras 32 años de formar a la juventud con responsabilidad y ética profesional, el magisterio rindió tributo a su pasión educativa.

Pero el arte de enseñar no fue su único don. Benjamín llevó la música en su sangre. Integró dúos, tríos y conjuntos desde muy joven, destacándose como autor, compositor e intérprete de diversos ritmos. Con cuatro producciones discográficas y numerosas presentaciones tanto nacionales como internacionales, su nombre resuena en la historia musical de Loja.

El campo literario también fue testigo de su talento. Desde niño, el amor por la poesía y la prosa lo acompañó. Con nueve libros publicados y múltiples colaboraciones en homenaje a personajes lojanos y reinas, su pluma dejó una marca imborrable en las letras de la región.

La comunicación fue otro de sus grandes amores. Con más de 2.200 artículos periodísticos y colaboraciones en diversos medios, Benjamín demostró que su voz y su pluma eran una herramienta poderosa para informar y opinar sobre la realidad lojana y nacional.

Además, su paso por el campo político demostró su compromiso con la sociedad, siendo activista político desde su vida universitaria y asumiendo funciones de relevancia como jefe Político de Loja.

La trayectoria de Benjamín Pinza Suárez ha sido reconocida a nivel nacional e internacional. Distintas condecoraciones y reconocimientos han aplaudido su aporte a la cultura, la educación y el periodismo. Sin embargo, más allá de los premios y honores, su legado reside en las vidas que tocó, las mentes que formó y las almas que inspiró con su música y letras.

Hoy, desde estas líneas, rendimos homenaje a Benjamín Pinza Suárez, un lojano de excepción que, con su multifacética trayectoria, ha dejado una huella imborrable en el corazón de Loja y de todos aquellos que tuvimos el privilegio de conocer su obra y su esencia. Que su legado inspire a futuras generaciones a perseguir sus pasiones y contribuir al engrandecimiento de nuestra amada provincia.