Antonio C. Maldonado V.
Como actualmente el tiempo circula en una forma raudal en razón de tantas calamidades que soporta la humanidad incluido nuestro país, estamos cercanos al “festival de la democracia” que se llevará a efecto a principios del próximo año en que se renovarán o reelegirán las autoridades de organismos seccionales para lo cual aflora cantidad fantástica de agrupaciones electoreras tanto que patrocinan e inscriben en los registros electorales las candidaturas, unas pocas de partidos políticos y la mayoría de improvisadas agrupaciones que solo dan señales de vida en tiempo de elecciones pero que no contribuyen con líneas y acciones que institucionalicen la democracia y que tienen vigencia desde hace algunos años; pues, dichos partidos o agrupaciones circunstanciales no dejan de ser clubs de amigos con propietarios completamente distanciados de la actividad realmente política que luego del proceso electoral sepultan en el olvido esa tarea ya que como sucede en todos los partidos y agrupaciones políticas en nuestro país no se cumple la tarea fundamental de la capacitación política doctrinaria de la militancia con la que no cuentan sino grupos humanos en el periodo electoral para en caso de triunfo ser retribuidos con algún beneficio burocrático o de contratos a su favor.
Continúa leyendo «Democracia y clubs electoreros»