El comportamiento y la naturaleza humana – conclusión

Augusto Costa Zabaleta

La Ley de la Negación de la Muerte: (Medita en nuestra mortalidad común); casi todas las personas evitan la muerte mientras vivimos, cuando ese hecho inevitable debería estar siempre en nuestra mente; aceptar la corta edad de la vida nos llena de propósito y apremia para cumplir nuestros objetivos; si nos preparamos para enfrentar y admitir esa realidad, manejaremos mejor los ineludibles reveses y crisis de la vida; esto nos dará un sentido de la proporción, de lo que importa de verdad en nuestra breve existencia; la mayoría de las gentes buscan formas de distinguirse de los demás y sentirse superior; por el contrario debemos ver la mortalidad en todos como nos iguala y nos enlaza con quienes nos rodean; un tremendo y profundo tema de conciencia de nuestra mortalidad intensificará nuestra experiencia de cada aspecto de la vida.

Continúa leyendo «El comportamiento y la naturaleza humana – conclusión»

El comportamiento y la naturaleza humana – V parte

Lcdo. Augusto Costa Zabaleta

En la ley de la falta de Dirección, decíamos que a diferencia de los animales, cuyos instintos los guían para superar el peligro, los seres humanos tenemos que depender de nuestras decisiones consientes, para nuestra trayectoria profesional y el manejo de inevitables reveses, ya que la falta de rumbo puede llevarnos a callejones sin salida; para evitar estas catástrofes debemos desarrollar un propósito, aprovechar la información de la vida para guiar nuestra decisiones, y con esa energía y dirección nuestras acciones tendrán una fuerza vital.

Continúa leyendo «El comportamiento y la naturaleza humana – V parte»

El comportamiento y la naturaleza humana – IV parte

Augusto Costa Zabaleta

La ley del Autosabotaje: (Cambia tus circunstancias, cambia de actitud); cada uno de nosotros tienen una forma particular de ver el mundo, de interpretar los acontecimientos y las acciones de quienes la rodean; esta es nuestra actitud y determina gran parte de lo que nos sucede en la vida; si nuestras actitudes en esencia temerosas, veremos lo negativo en toda circunstancia,  no aprovechamos las oportunidades que se nos presentan; la actitud humana es moldeable ; si adoptamos una actitud más positiva, abierta y tolerante con los demás, generaremos una dinámica diferente, de la diversidad; deberemos explorar los límites de nuestra voluntad.

Continúa leyendo «El comportamiento y la naturaleza humana – IV parte»

El comportamiento y la naturaleza humana – III parte

Augusto Costa Zabaleta

La ley del Narcicismo: (Transforma el amor propio en empatía); todos poseemos por naturaleza la herramienta más noble para relacionarnos con los demás y obtener poder social, la empatía, cuando ésta se cultiva y se utiliza de la forma apropiada, nos permite entrar en el humor y la mente de otros, con lo que permite el poder de anticipar sus acciones y reducir con cortesía su resistencia; todos somos narcisistas, algunos más sumergidos en él que otros.

Continúa leyendo «El comportamiento y la naturaleza humana – III parte»

El comportamiento y la naturaleza humana – II parte

Augusto Costa Zabaleta

Si conociéramos en verdad las raíces de la conducta humana; ser capaces de entender mejor esa actitud extraña dentro de nosotros, nos daríamos cuenta de que somos mucho más misteriosos, complejo e interesante de lo que imaginamos; debemos cambiar y concebir nuestra conducta como voluntaria y deliberada; el enojo como ejemplo es una emoción, lo que puede causar o provocar la cólera o frustración tiene raíces profundas y circunstancias como patrones distintivos, cuando nos enfadamos no somos reflexivos ni racionales; llamemos naturaleza humana al conjunto de fuerzas que actúan con nosotros desde lo más profundo de nuestro ser.

Continúa leyendo «El comportamiento y la naturaleza humana – II parte»