El comportamiento y la naturaleza humana – V parte

Lcdo. Augusto Costa Zabaleta

En la ley de la falta de Dirección, decíamos que a diferencia de los animales, cuyos instintos los guían para superar el peligro, los seres humanos tenemos que depender de nuestras decisiones consientes, para nuestra trayectoria profesional y el manejo de inevitables reveses, ya que la falta de rumbo puede llevarnos a callejones sin salida; para evitar estas catástrofes debemos desarrollar un propósito, aprovechar la información de la vida para guiar nuestra decisiones, y con esa energía y dirección nuestras acciones tendrán una fuerza vital.

La Ley de la Conformidad: (Resiste la influencia degradante del grupo); tenemos en nuestro carácter que por lo general desconocemos, nuestra personalidad social, el individuo en que nos convertimos cuando operamos en un grupo; en el contexto grupal, imitamos de forma inconsciente lo que los demás dicen y hacen y creer lo que ellos creen, y sentimos emociones ajenas a nuestra realidad, contagiados por el ánimo grupal y más propenso a correr más riesgo y actuar irracionalmente; la única solución es desarrollar nuestra conciencia y una comprensión superior y con ese conocimiento, nos convertimos en actores sociales superiores y preservamos nuestra independencia y racionalidad.

La Ley de la Inconstancia: (Haz que quieran seguirte); aunque los estilos del liderazgo cambian con el tiempo, una constante permanece; las personas siempre son ambivalentes respecto a quienes están en el poder; quieren ser dirigidas, pero también sentirse libres; desean que los protejan y disfrutar de prosperidad sin hacer sacrificios, (adoran al rey y quieren matarlo); para ganar la lealtad es mostrarse como su igual o amigo; la autoridad es el delicado arte de aparentar poder, legitimidad y justicia; si deseas liderar, debes dominar este arte y una vez ganada la confianza de la gente, te apoyará como líder.

La Ley de la Agresividad: (Ve la hostilidad detrás de la apariencia amable); en la superficie, quienes te rodean parecen corteses y civilizados, pero bajo la máscara todos lidian inevitablemente con frustraciones; tienen la necesidad de influir en los demás y de aumentar su poder sobre las circunstancias; se vuelven particularmente agresivos y pretenden salir con la suya intimidando a los demás, mostrándose inflexibles; no les des ese poder; aprenden a dominar tu energía agresiva y a canalizarla a propósitos productivos, defenderte, atacar los problemas con energía.

La Ley de la Miopía Generacional: (Aprovecha el momento histórico); Naces en una generación que define lo que eres en mayor medida de lo que eres; tu generación quiere distinguirse de la anterior y das un nuevo tono al mundo; entretanto, forma ciertos gustos, valores y maneras de pensar que interiorizas como individuo; cuando maduras esos valores e ideas generacionales cambia; tu tarea es comprender esa influencia poderosa sobre lo que eres y ver al mundo; liberas tu mente de las restricciones que te impone tu generación, con libertad de individuo.