Volqueteros sin trabajo; mientras que transporte pesado labora al 70%

Volqueteros a la espera de una fuente de trabajo.

La falta de fuentes de trabajo está provocando que los volqueteros, en su mayoría, lleguen a un punto sin retorno por las deudas y más; mientras que, el transporte pesado de a poco se reactiva, al momento laboran un 70%.

Circunstancias

La crisis derivada por la COVID-19 afecta a todos los sectores y tras pasar más de tres meses de la reactivación económica, algunos grupos al contrario se profundiza su situación como el caso del gremio de los volqueteros.
Camilo Girón tiene un volquete desde hace varios años, el cual le daba el sustento diario y ayudaba para dar el estudio a sus hijos (3). Sin embargo, durante este tiempo solo ha laborado unas 10 veces. El último trabajo fue hace más de dos semanas.

“Antes de la pandemia, aunque la situación era compleja siempre encontrábamos la forma de laborar y llevar el pan a la casa; mientras que, ahora encontrar una carrera es como buscarse la lotería”, dijo.

Añadió que esta situación no solo es de él, sino en la mayoría de sus colegas; algunos de ellos tienen créditos con la banca y no los pueden pagar. También sus vehículos pesados necesitan mantenimiento, pero de igual manera no hay recursos para hacerlo.

Esperan que las autoridades permitan o autoricen más al sector de la construcción, porque es donde más trabajo tienen por el desalojo de material.

Encomiendas

En cambio, el transporte pesado de carga, pese a la dura situación está laborando al 70%, así lo señaló el gerente de la Cooperativa de Transportes Pesado CITAL, Geovanny Chamba.

“No han existido mayores inconvenientes en el servicio a las provincias donde llevamos las encomiendas porque circulamos con los salvoconductos respectivos, lo que, si nos han exigido que vayamos un solo conductor en rutas pequeñas y máximo dos en largas, por ejemplo, hacia Quito”, dijo.

La demanda sigue creciendo y poco a poco se va normalizando, esto se debe a que las casas comerciales con las que tienen convenio siguen confiando en la empresa.

Indicó que últimamente tienen más trabajo en el tema de cambio de domicilios, es decir, la ciudadanía está desocupando los cuartos de arriendo y dirigiéndose a su tierra natal.(I).(FJC).