La segunda edición de EQUIS – Festival de Cine Feminista de Ecuador se realizará de manera virtual del 11 al 22 de noviembre de 2020 para todo el territorio ecuatoriano, ofreciendo 24 películas, 11 cine-foros y 3 actividades paralelas.
La programación de EQUIS Virtual propone 24 películas inspiradoras y reflexivas, que retratan a personajes fuertes y luchadoras, visibilizando y cuestionando los distintos tipos de violencia de género que viven mujeres y niñas.
Las 24 películas están agrupadas en 12 programas (entre largometrajes y cortometrajes) que estarán habilitados a través de la página web del Festival http://www.festivalequis.com, del 11 al 22 de noviembre; es decir que podrán verse en cualquier horario durante estas fechas. Además, diariamente el festival ofrecerá una Función Especial a las 19h00, destacando uno de los programas y finalizando en un Foro en vivo con los directores de las películas y con personas expertas de distintas organizaciones feministas. Cada programa tendrá un costo de USD 3 y también se podrá optar por el Pase Violeta (USD 20) que permite el acceso a todos los programas o el Pase Verde (USD 10) que permite el acceso a 7 programas a elección.
La inauguración de la segunda edición de EQUIS se realizará el miércoles 11 de noviembre a las 19h00, con la Función Especial de Cholitas, la historia de cinco mujeres indígenas bolivianas que protagonizan una expedición única: escalar la montaña más alta de América. Realizada por los españoles Jaime Murciego y Pablo Iraburu, es una historia inspiradora sobre estas mujeres valientes que encuentran en la montaña un espacio para sentirse libres, felices y vivas.
Toda la programación de EQUIS Virtual estará habilitada del 11 al 22 de noviembre a través de su página web http://www.festivalequis.com
EQUIS es un festival de cine independiente e internacional, no competitivo, cuyo objetivo es, a través de películas independientes de alta calidad, mostrar las diversas realidades que viven niñas y mujeres de distintas razas, géneros, orientaciones sexuales, religiones y otros marcadores de identidad. De esta manera, genera discusión y cuestionamiento alrededor de los estereotipos de género y otras formas de violencia hacia mujeres y niñas, promoviendo la igualdad de derechos, oportunidades y libertades. EQUIS es organizado y dirigido por A.M.A., Agencia de Gestión Cultural basada en Quito, Ecuador, a través de Estefanía Arregui y Virginia Sotomayor, gestoras culturales. Festival EQUIS es un proyecto beneficiario del fondo de fomento del Instituto de Cine y Creación Audiovisual del Ecuador (ICCA).(I).