Enith Salcedo: “No tiene ningún gravamen los terrenos de Jardines del Punzara”

Lugar donde se pretende construir el proyecto de vivienda Los Jardines de Punzara que continúa en líos.

Las autoridades del Municipio de Loja y del Registro de la Propiedad señalaron que los terrenos de los Jardines del Punzara no tiene ningún impedimento legal y por lo tanto los ciudadanos allí asentados son invasores. Más de 800 beneficiarios esperan la construcción de la obra.

Situación

En julio del 2019, el Municipio de Loja a través de la Empresa Municipal de Vivienda, Vivem-EP compró los terrenos a la Cooperativa de Producción Minera “11 de Julio”, en el sector de Punzara, sur de la ciudad y para asegurarse que no tengan impedimento legal pidieron la certificación al Registro de la Propiedad, quienes por varias ocasiones le han respondido que no tiene ningún gravamen, indicó Jorge Bailón Abad, alcalde de Loja.

En un recorrido a los terrenos, los representantes de la empresa Vivem EP con los beneficiarios del programa Jardines del Punzara se encontraron a varias personas, quienes señalaban ser dueñas de algunos lotes.

“Siguiendo la norma establecida, se denunció en la Fiscalía la invasión a los terrenos, pero hasta el momento no ha tenido respuesta, por lo que pidió ayuda al Ministerio de Gobierno para el desalojo de las personas a través de la Intendencia, sin embargo, ellos a través de una resolución (parecen jueces) niegan la petición. Ante la falta de colaboración se puso en conocimiento de la Ministra de Gobierno, María Paula Romo, quien ha delegado a otra persona para que se empape del tema y haga cumplir la ley”, dijo.

Recalcó que estas acciones buscan revocarlo de su mandato y “estaría generado por la exautoridad que actualmente está de candidato”.

Sin ilegalidad

Por su parte, Enith Salcedo, registradora de la propiedad del cantón Loja, mencionó que esta propiedad fue comprada en 1964 por el señor Luis Eguiguren Burneo; en julio de 1999 Rosa Elena Eguiguren vende a la Cooperativa “11 de Julio” tres lotes de su propiedad, posteriormente presentaron la documentación al Municipio para la subdivisión y un plan de vivienda con áreas verdes y todo lo reglamentario.

En julio de 2019, la Cooperativa vende los terrenos al Municipio de Loja, pero durante este tiempo desde 1964 hasta la fecha no existe ningún gravamen de prohibición o demandas escritas. “Es más, en julio del 2019 se inscribe el contrato de la compra-venta con una prohibición de enajenar e hipotecar esos bienes a favor de la empresa Vivem EP, posteriormente hicieron la cancelación de esos gravámenes y hasta la fecha no existe ningún impedimento que soporte la entidad”, añadió.

Construcción

Por otro lado, Diego Sivisaca, representante de los más de 800 beneficiarios, expresó que la ciudadanía debe conocer que al inicio de este programa pagaron USD 9000 que multiplicado por 800 familias suman alrededor de USD 7 millones y con los dineros que ellos dieron se compraron los terrenos para Jardines del Punzara, razón por la cual “los legítimos dueños de estos bienes somos nosotros, no el Municipio”.

“Llevamos un año de estar esperando pacientemente que se solucione este problema, pero no podemos seguir así y exigimos respuestas efectivas, por ejemplo, ¿cuándo se va iniciar con el proceso de construcción de las viviendas?, ya que las personas que accedimos a un préstamo estamos pagándolo y con intereses en el banco y no vemos cristalizado nuestro sueño”, destacó.

Agregó que confían en el Municipio para que el programa continúe y lo seguirán apoyando para que se haga realidad de tener una casa propia.(I).(FJC).