Elecciones no están en peligro tras enfrentamiento entre TCE y CNE

A decir de juristas y ciudadanía las elecciones del 2021 no están en peligro, tras enfrentamiento entre Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y Consejo Nacional Electoral (CNE), debido a que está establecido en la Constitución. Esperan que la situación se resuelva en democracia.

Situación

Cuando solo falta menos de 55 días para el desarrollo de las elecciones y los ecuatorianos elijan presidente, vicepresidente, parlamentarios andinos y asambleístas, el CNE está envuelto en un inédito enfrentamiento con el TCE, mientras esta última culpa al CNE por la aparente falta de agilidad en sus procesos, la entidad se defiende e indica falta de cooperación entre los dos organismos.

Según Patricio Valdivieso, analista político, los comicios del 2021 jamás se van a postergar, porque está establecido en la Constitución y hay un calendario electoral que está corriendo.

“La pelea entre las instituciones se da porque el TCE dicta una sentencia a medias sobre la candidatura de Álvaro Noboa y el CNE solo tenía que cumplir, les guste o no, pero la entidad se ha empecinado en tomar decisiones más políticas que administrativas y legales, y envía a la Corte Constitucional resuelva dicho conflicto”, dijo.

En ese sentido creo que la inscripción de Noboa no se dará, porque, ayer 15 de diciembre, tenían que remitir los nombres de los candidatos para que el Instituto Geográfico Militar (IGM), empiece con la impresión de documentos y papeletas electorales que se utilizarán para los comicios de 2021.

Por su parte, el abogado Iván Roldán mencionó que no existe un problema de competencia tal como lo anuncia el CNE. Más bien es una interpretación extensiva y antojadiza de la ley, lo cual deja en grave detrimento al proceso democrático que está viviendo el Ecuador.

Sin embargo, ahora piden a la Corte Constitucional emita una resolución sobre tema de competencia. En el caso de pronunciarse sobre este tema, tendría que emitir un criterio vinculante para lo venidero, es decir, para las elecciones del 2023, ya que el Código de la Democracia establece plazos y términos para elecciones.

Ciudadano

En cambio, Fabián Delgado, profesor, este enfrentamiento tiene un claro propósito de no dejar inscribir a la candidatura de Álvaro Noboa. “Las elecciones no pueden aplazarse porque esta normado, sin embargo, en cierta forma la ponen en riesgo, porque hablan de cuáles son las competencias que tienen cada organismo”.(I).(FJC).