Métodos de asignación de escaños y tipo de listas: el espejismo de la “democracia” en Ecuador

Edwin Villavicencio

“No importa quién vota sino cómo se cuentan los votos y quién los cuenta”(Ackerman 2018). Esta frase es lapidaria en relación a la calidad del diseño institucional del sistema electoral que mantiene nuestro Estado. En este sentido, estas “reglas del juego” político electoral encierran tras esto, una serie de entramados, que busca beneficiar, previo cálculos y estudios estadísticos, al grupo proponente de las reformas legales que, en nuestro caso, se llevan por medio del Código de la Democracia y normativa legal aplicable, en el caso que nos compete, para la elección plurinominal.

Continúa leyendo «Métodos de asignación de escaños y tipo de listas: el espejismo de la “democracia” en Ecuador«

Letanía de promesas incumplidas

Rafael Riofrío

La historia nos confirma, que, en medio de la democracia burguesa, las ofertas de campaña de los candidatos que defienden el sistema imperante, como es el caso del actual Presidente Guillermo Lasso, no son más que un conjunto de ofrecimientos, que una vez en el gobierno a más de no cumplirse se convierten en un archivo de vergüenza, de esperanzas vacías para los ciudadanos que, en su afán de caminar hacia una vida de dignidad, confiaron firmemente en la palabra de los candidatos.

Continúa leyendo «Letanía de promesas incumplidas»

El periodismo multifacético

Augusto Costa Zabaleta

El periodismo a más de construir la sublime tarea y un elocuente destino del hombre es el medio más eficaz y noble para combatir la aberrante paranoia de los dictadores, tiranos, absolutistas y totalitarios depredadores de la democracia y contumaces enemigos de los derechos y las libertades; es además el Periodismo el objetivo más genuino e idóneo, para plasmar el auténtico y fidedigno progreso de los pueblos y los ciudadanos.

Continúa leyendo «El periodismo multifacético»

Democracia y clubs electoreros

Antonio C. Maldonado V. 

Como actualmente el tiempo circula en una forma raudal en razón de tantas calamidades que soporta la humanidad incluido nuestro país, estamos cercanos al “festival de la democracia” que se llevará a efecto a principios del próximo año en que se renovarán o reelegirán las autoridades de organismos seccionales para lo cual aflora cantidad fantástica de agrupaciones electoreras tanto que patrocinan e inscriben en los registros electorales las candidaturas, unas pocas de partidos políticos y la mayoría de improvisadas agrupaciones que solo dan señales de vida en tiempo de elecciones pero que no contribuyen con líneas y acciones que institucionalicen la democracia y que tienen vigencia desde hace algunos años; pues, dichos partidos o agrupaciones circunstanciales no dejan de ser clubs de amigos con propietarios completamente distanciados de la actividad realmente política que luego del proceso electoral sepultan en el olvido esa tarea ya que como sucede en todos los partidos y agrupaciones políticas en nuestro país no se cumple la tarea fundamental de la capacitación política doctrinaria de la militancia con la que no cuentan sino grupos humanos en el periodo electoral para en caso de triunfo ser retribuidos con algún beneficio burocrático o de contratos a su favor. 

Continúa leyendo «Democracia y clubs electoreros»

La democracia que anhelamos

Paúl Maldonado

El señor economista Jorge Zárate Castro, experto en temas de desarrollo local, sostiene que la historia de los pueblos es historia de libertad, dignidad, lealtad y de formas democráticas de existencia, donde la libertad y dignidad de la persona no sea herbaje del totalitarismo. Menciona que es hora de que no nos quedemos en palabras, sino que traduzcamos en actos la afirmación soberana y democrática que el pueblo ecuatoriano necesita. El Ecuador requiere un cambio, un cambio prudente e intrépido, sin estridencias ni mentiras, seguro y sin sacrificio de las libertades.

Continúa leyendo «La democracia que anhelamos»

Xavier Hervas: “Hay que mejorar los sistemas de riego para que el agricultor siembre los 365 días”

Lucía Placencia, Xavier Hervas y Gabriel García.

A tanto solo 2 días para el silencio electoral, Xavier Hervas, candidato presidencial por la Izquierda Democrática (ID), listas 12, hizo su último recorrido por la ciudad de Loja buscando el apoyo para llegar al Palacio de Carondelet. Señaló que salud, educación y reactivación económica son prioritarias para el país.

Continúa leyendo «Xavier Hervas: “Hay que mejorar los sistemas de riego para que el agricultor siembre los 365 días”»

Julio Villacreses candidato a la vicepresidencia por la Alianza Honestidad

Julio Villacreses, candidato a la vicepresidencia por la Alianza Honestidad.

Aún queda menos de una semana para que culmine la campaña electoral, el candidato a la vicepresidencia por la Alianza Honestidad, integrada por el Partido Socialista y Concertación, Julio Villacreses, realiza el recorrido por todo el país para captar el apoyo de los electores.

Continúa leyendo «Julio Villacreses candidato a la vicepresidencia por la Alianza Honestidad»