2020 año malo para la venta de vehículos usados

En los patios de carros usados es poca la demanda de clientes.

Los vendedores y representantes de patios de carros usados aseguran que el 2020 fue un año malo para la comercialización de los vehículos pese a las buenas ofertas expuestas a los clientes, todo debido a la emergencia sanitaria. Esperan recuperarse este 2021.

Situación

Milton Calderón se dedica a la compra y venta de vehículos usados desde hace varios años. Cuenta que el negocio siempre fue rentable, ya que hasta en los tiempos más malos siempre se vendía, pero en los últimos meses ha sentido baja la comercialización.

El vendedor asegura que los usuarios actualmente se inclinan por autos nuevos debido a que las casas comerciales han implementado también ofertas de hasta 0% de entrada con el propósito de atraer clientes, lo cual les afecta; a ello se suma que los carros asiáticos vienen a precios bajos.

Por ejemplo, en un patio de carros (incluido el suyo) un Chevrolet Spark LT cuesta unos USD 7000 del año 2009, pero un Chery Qq del 2018 con similitud en equipamiento y cilindraje tiene un valor no superior a los USD 5000.

Precios

En este sector comercial también se afrontaron despidos de personal y disminución de ingresos debido a la baja del precio de los vehículos usados.

Juan Velasco, dueño del patio de vehículos usados Mi Carro, mencionó que dependiendo de la gama del automotor este bajó de precio, pero la disminución en su caso está entre 8% y 12% en los últimos cuatro meses del año pasado.
Un Chevrolet Optra de 2015 que se vendía hasta en USD 18.000 antes de la emergencia sanitaria, actualmente se ofrece a los clientes en USD 14.000 como máximo o a veces mucho menos.

El reducido ingreso que entra por la venta de un vehículo los obligó a reducir trabajadores, en su caso, 3 dejaron de laborar. “No puedo sostener a tantos colaboradores, porque no me alcanza los recursos y este año casi fue fatídico para los patios, ya que mucha gente se quedó desempleada o les redujeron el sueldo, esto conllevó a que no se acercan a buscar un vehículo”.

Agregó que espera que este 2021 pueda recuperar lo invertido en la compra de vehículos y poder ampliar la gama de automotores de segunda.(I).(FJC).