Estudiantes: Proyecto de grado permite tener más opciones para una carrera universitaria

Estudiantes buscan información para la elaboración del proyecto de grado.

La elaboración de un proyecto reemplazará al examen Ser Bachiller, por disposición del Ministerio de Educación debido a la emergencia sanitaria. Los estudiantes y padres de familia ven con buenos ojos dicho cambio, ya que, a decir de ellos, tendrán más opciones de entrar a la universidad.

Circunstancias

La prueba para bachilleres quedó a un lado, por ahora. Los alumnos tienen la opción de escoger un tema, el cual para su desarrollo tendrá acompañamiento de una docente.

José Jiménez, alumno de último año de bachillerato de una unidad educativa local, expresó que tras el cambio, ahora busca y guarda información para elaborar su proyecto relacionado a la contaminación ambiental de las aguas servidas.

“Es un tema interesante. Por lo que estoy enfocado en conseguir fuentes y cifras de instituciones públicas y privadas para lograr una adecuada estructuración y sustento del trabajo. Espero que el mismo me ayude a asegurar un cupo en la universidad”, dijo.

En cambio, Jennifer Torres de la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, viene trabajando en una propuesta de crear un minigenerador de energía, para ello utilizaría el 80% materiales reciclados.
“La realización de esta actividad para poder graduarnos tiene sus lados buenos y negativos, entre ellos gastar recursos, sin embargo, es una forma más fácil de buscar un cupo en la universidad, ya que con la prueba se impedía hacerlo si no conseguías el puntaje adecuado”, dijo.

Según David Yunga, docente, el desarrollo de la propuesta (proyecto) tendrá una duración de un mes, período en el que los alumnos trabajarán exclusivamente en esta actividad y quienes no tengan internet deberán guiarse con la “Guía de elaboración del proyecto de grado” impresa.

Para Magali Toledo, madre de familia, la elaboración del proyecto debieron realizarla antes, porque muchos jóvenes se han quedado sin estudiar por el examen ser Bachiller. “Ahora está en manos de los jóvenes en poder conseguir un buen puntaje con esta actividad y con ello un posible cupo a la educación superior”.

Los tutores o directores de proyectos deberán ser exigentes en la revisión para que no haya el famoso ‘copia y pega’. Además, su elaboración les ayudará para que no se les complique a la hora de realizar su tesis en la universidad.
A decir del Ministerio de Educación, el proyecto representará el 20% global para la titulación, ya que el 70% es del récord académico y el 1 % corresponde a la participación estudiantil.(I).(FJC).

Los alumnos con discapacidad intelectual y psicosocial de instituciones ordinarias y extraordinarias (educación inconclusa y especializada) podrán desarrollar una evaluación alternativa para su titulación.