Fiestas del Patrono Jurado serán virtuales

Henry Ponce Garrido, jefe de la Policía Judicial de Loja; Carlos Ortíz, párroco de San Sebastián; Jorge Bailón Abad, alcalde de Loja; Luis Cosíos, presidente de la Fundación Cívica San Sebastián

Desde el 10 al 20 de enero se desarrollará la programación en honor al Patrono Jurado de Loja, San Sebastián. Las actividades serán virtuales en casi toda su programación a excepto la noche de luces y serenata a la imagen.

Agenda

Desde hace 361 años (1660) el Municipio de Loja viene celebrando las fiestas en honor al Patrono Jurado, sin embargo, este 2021 por la emergencia sanitaria han tenido que cambiar un sinnúmero de veces la programación debido a los normativas que las autoridades nacionales emiten como el último decreto, el cual provocó la suspensión de varios eventos masivos.

A decir, de Luis Cosíos, presidente de la Fundación Cívica San Sebastián, han tratado de adaptarse a la realidad para efectuar una programación digna de la imagen.

Por ende, desde el domingo 10 al lunes 18 de enero se desarrollará la novena interinstitucional en honor al Santo Patrono, la cual iniciará la Municipalidad. El martes 19 y miércoles 20 se desarrollará la tradicional “Feria del dulce” que por esta ocasión será virtual, es decir, los medios tecnológicos van a estar en situ donde los artesanos, quienes contarán a los televidentes y radioescuchas como se elaboran los tradicionales dulces de San Sebastián.

Recordó que en horas de la mañana del martes 19 harán el traslado de la imagen a la Iglesia Catedral y el 20 regresará al Santuario Eucarístico de San Sebastián, pero antes de regresarla a su casa el Cabildo de lojano y el Cabildo Diocesano realizarán la renovación del juramento al Santo Patrono, San Sebastián.

Cosíos mencionó que solo habrá un acto presencial, la tradicional noche de luces y la serenata, en donde participarán varios grupos como: el Grupo Qhapac-Ñan, Rondalia Municipal, Proyecto Trío, Grupo Morelia y el Grupo Yapa Kaoba.
Por su parte, Jorge Bailón Abad, alcalde de Loja, puntualizó que las fiestas de la imagen de San Sebastián son parte de la historia de Loja y “no podemos permitir que las nuevas generaciones se olviden o las instituciones no deseen participar, es por ello que en nosotros esta hacer que a futuro la participación sea mayor”.(I).(FJC).