Melania Maldonado, primera lojana en recibir la vacuna para la COVID-19

La lojana Melania Maldonado trabaja como enfermera en el Hospital San Marino, de Génova (Italia).

Melania Maldonado de 62 años de edad, quien trabaja como enfermera en el Hospital San Marino de Génova, Italia, sería la primera lojana en recibir la vacuna para la COVID-19, al mediodía del jueves 7 enero. Señala que en su caso no ha existido ninguna reacción secundaria.

Circunstancias

La profesional mencionó que la casa de salud programó la vacunación al personal operativo, razón por la cual fue unas de las primeras en recibir la primera dosis de la vacuna Pfizer, ya que la segunda será administrada en 21 días.
“La vacunación no es nada del otro mundo, ya que los medicamentos se han hecho para proteger la salud. En mi caso no he tenido ni en el momento de la inyección ni después reacciones secundarias, más allá de un dolor del brazo que es normal, pero en pocas horas pasa”, dijo.

En el caso de que una persona tuviera una reacción a algún medicamento, los médicos le suministran un suero antialérgico para evitar complicaciones.

En el Ecuador, según el presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, el 18 de enero de 2021 llegará la vacuna para tratar de frenar la pandemia.

En ese sentido, Maldonado aconsejó a la población ecuatoriana y en especial a los lojanos que todos deben vacunarse, porque este es un acto de amor a la familia, amigos, pacientes y sociedad en general, ya que si no se vacuna no podrán controlar el virus y jamás volveremos a la normalidad, la cual necesitan muchas personas de urgencia. “Por ejemplo, en mi caso debía viajar al Ecuador en julio y no lo pude hacer por la pandemia”.

“La gente lojana tiene que hacer conciencia y dejar el miedo, porque las vacunas han sido probadas desde los diferentes punto de vista”, añadió.

Agregó que desconoce cuántos lojanos habrá en la ciudad de su residencia, pero sí hay un gran porcentaje de guayaquileños, esmeraldeños y más, sin embargo, tiene claro que un buen número contrajo el virus y se curaron, afortunadamente no hubo fallecidos.(I).(FJC).