
Luego de 15 años, el Fray Juan Luna Rengel, oriundo del cantón Quilanga, logra plasmar historias, fechas cívicas, atractivos, personas y más en la revista “Identidad quilanguense”, la misma que ya está en circulación.
Idea
Luna Rengel, autor y director del producto comunicacional, mencionó que la elaboración de la revista es una idea vieja desde que estudiaba periodismo en la Universidad Central hace más de 15 años (2005), donde deseaba hacer algo por su tierra y es así que con el impulso de su docente empezó a juntar información de todos los ámbitos.
Luego, hace 6 meses se sentó a escribir y editar, y nació la primera edición de “Identidad quilanguense”, donde cuenta la historia de este cantón en pequeñas letras, relata nuestra primera escuela, también muestra temas como las fiestas religiosas y cívicas de Quilanga, Historia de Cristo Pobre y su Santuario, devoción a la Virgen del Cisne, bodas de oro sacerdotales, características de un quilanguense, entre otros.
Este producto es la primera edición, pero el autor tiene pensado realizarlo cada año para el mes de noviembre, fecha que se celebra la cantonización y la fiesta de Cristo Pobre, patrono de este lugar privilegiado por la abundancia del café.
“Su nombre se dio, porque la identidad es lo que somos, tenemos y debe ser contada para que las futuras generaciones reconozcan la valía de su tierra, la amen y luchen por un mejor desarrollo”, dijo.
La revista tiene 52 páginas a color. Fue creada con fondos propios por lo cual la está vendiendo en la casa de su madre Melania Rengel en Quilanga o pueden hacer el pedido al contacto 0995706770. Su valor es de USD 5.(I).(FJC).
Fray Juan Luna Rengel por varios años fue rector de la Unidad Educativa Fiscomisional San Francisco de Asís, de la ciudad de Loja.