Ministro de Vivienda apoya proyecto Jardines de Punzara

Ministro de Vivienda visitó Jardines de Punzara.

El titular del Ministerio Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), Julio Recalde Ubidia, constató los trabajos que se vienen desarrollando en el proyecto de vivienda de interés social “Los Jardines de Punzara”. La autoridad espera regresar para su inauguración.

Situación

Los trabajos en el sector Punzara continúan y es así que la casa modelo está en un 30% de su construcción, esto pese a los inconvenientes que hay con las personas que supuestamente son dueños.

En ese sentido, el ministro Recalde, la mañana de este jueves 21, acudió al sector a verificar los trabajos. “Tenemos mucho interés de apoyar este tipo de iniciativas que darán viviendas a cientos de familias”.

Este proyecto precisamente está orientado para el -segmento dos- que son viviendas que van desde USD 23.000 a USD 40.000 y en ese espacio hay un subsidio del Estado con un bono de USD 6000. Adicionalmente, los beneficiarios tienen derecho para acogerse al plan de financiamiento extraordinario que ha hecho el Gobierno Nacional que es aplicación a un crédito hipotecario con una taza del 4.99% con una cuota inicial del 5% y la deuda puede ir hasta 25 años plazo.
“Las cuotas para la compra de este tipo de viviendas está por debajo de las mensualidades de un arriendo, por ende, cuando hay este tipo de proyectos la ciudadanía debe aprovechar para poder obtener su casa”, dijo.

Aclaró que para la ejecución de este tipo de obras los aliados estratégicos del Gobierno Nacional son los gobiernos autónomos descentralizados (GAD), constructores y la banca.

Opiniones

La presencia del Ministro en los terrenos del Proyecto Jardines de Punzara generó opiniones a favor y en contra del proyecto que se viene realizando.

El ciudadano Luciano Guzmán señaló que “el alcalde no tiene documentos legales, porque los señores que negociaron fueron 20 y los dueños son más de 500, quienes han estado en posesión por más de 25 años”. En cambio, Silvana Carrión, menciona que la presencia y apoyo de la autoridad del Miduvi afirma la legalidad de los terrenos. Espera que en poco tiempo empiecen la edificación de las casas, ya que están demasiado retrasados, porque en diciembre del año pasado debieron entregar por los menos unas 200.(I).(FJC).