
En días anteriores se informó desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) que la vacuna contra la COVID-19 llegaría el próximo mes a Loja. A decir, de un médico, las dosis no abastecería para todo el personal de salud que ha estado y está en contacto con pacientes con la enfermedad.
Circunstancias
El presidente de la Preasociación en Defensa de la Salud “Loja”, Cosme Zaruma Torres, mencionó que la mayoría de los servidores de la salud observan con preocupación la planificación que hizo el Gobierno a través del MSP sobre las vacunas, por ejemplo, se indicó que llegaban más de 80.000, pero solo arribaron 8000 y con retraso.
“Me parece correcto que inicie el proceso de vacunación contra la enfermedad que ha dejado miles de contagiados y muertos, pero vemos que de la manera más indignante que, a todos los médicos no llegará, -por ejemplo, a los posgradistas que estuvieron en primera línea y ahora están fuera de la selección para la vacunación, cuando ellos deberían ser los primeros-”, dijo.
Espera que las dosis que arribarán a Loja sean las necesarias y específicamente se administre a los médicos que están batallando contra la enfermedad días tras día.
En ese sentido, las casas de salud ya han solicitado a los médicos sus contactos telefónicos y otros documentos para luego contactarles e indicarles si desean ser vacunados, ya que la participación es voluntaria.
Ley
Zaruma Torres agregó que ruega al Creador para que la nueva cepa no llegue a Loja, ya que las condiciones no lo permiten para atender más pacientes, no por las camas en hospitalización, sino por la falta de medicamentos y espacio en las unidades de cuidados intensivos.
“Todos los compañeros están con agotamiento físico y psicológico, sin embargo, continuamos batallando contra el virus y es allí que el Estado debería cumplir la Ley de Apoyo Humanitario, en la cual se establece el nombramiento definitivo al personal de salud que no lo tiene, pero al momento son contados a quienes les han cumplido”, puntualizó.(I).(FJC).