
Al parque Simón Bolívar, la mayoría de la sociedad lojana lo conoce como un sector de inseguridad, más en horas de la noche, sin embargo, autoridades tras reunión con los moradores han resuelto realizar actividades culturales y deportivas en el lugar.
Situación
Vicente Carrión, gerente del Hotel Carrión, expresó que el lugar tiene varios inconvenientes. Por ejemplo, libadores que vienen en busca de las trabajadoras sexuales o comprar alguna sustancia ilícita. La situación sucede en horas de la noche donde la vigilancia es casi nula, durante el día ya se ha controlado muchísimo con la presencia del camper (espacio o tipo cuarto, que puede ser remolcable para ser colocado en cualquier sitio), el cual es estratégico.
Por ende, la semana pasada los moradores y autoridades se reunieron en el Hotel Carrión y tras horas de diálogo llegaron a varios acuerdos, entre ellos que el camper sea el lugar desde donde se coordinen todas las acciones para la vigilancia y control de las personas que transitan por el lugar por parte de la Policía Nacional, Intendencia y Policía Municipal.
A ello, se suma actividades conjuntas en el que los jueves, viernes y sábado habrá bailoterapia, actividades deportivas y más en la noche. También van a adecentar las partes irregulares del parque para que las personas puedan realizar caminatas, trotar, entre otros.
En ese sentido, “tras la donación de una cámara gracias a un vecino, actualmente están realizando la instalación en la esquina de la Colón y avenida Universitaria y estará conectada al ECU 911. Esto ayudará a minorar la inseguridad, ya que detectará los actos ilícitos al instante”, dijo.
Por su parte, Patricio Jiménez, vecino, espera que las actividades se realicen lo más pronto posible, para que el lugar sea seguro tanto en el día como en la noche. “No podemos seguir así, ya que pasadas las 20h00 tenemos que cerrar nuestros negocios, porque llega al lugar gente de dudosa procedencia”.
En cambio, para la servidora policial que custodia el lugar, Karla Soledad Viñán, -el sector del parque Simón Bolívar el trabajo durante este tiempo ha sido permanente-. Se realizan constantes patrullajes tanto personal como de los motorizados que son designados al lugar y ahora las familias, ya pueden acudir al sitio a disfrutar del lugar.
El problema de personas que cometen actos fuera de la ley se da en las noches, ante ello, las autoridades policiales han implementado un gran contingente para que realice patrullajes en la zona y alejar a la delincuencia.
A decir del director del Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana, Galo Acosta Balseca, buscan que a través del proyecto ‘Loja para Todos, segura y cultural’ donde se mezcla la música, el baile y demás aleje a las personas que quebrantan la ley.
“Este lugar era muy cuestionado por los ilícitos que se cometían y teníamos que actuar, por ende, realizaremos actos culturales en estos días. También se colocará una cámara en la esquina de la Colón y avenida Universitaria y otra en la intersección de la Imbabura y 18 de Noviembre para que el parque sea vigilado en todos los puntos”, destacó.(I).(FJC).
Una cámara de videovigilancia oscila desde los USD 600 con resolución HD e identificación facial.