
El Cabildo lojano aprobó, en segundo y definitivo debate, la Ordenanza para el Manejo y Protección de la Fauna Urbana en el cantón Loja.
Este martes 26 de enero, en sesión de Cabildo, se aprobó por unanimidad las normativas que permitirán precautelar el bienestar de las especies animales, que conforman parte de la fauna urbana en la ciudad, fomentando una cultura de paz y minimiza los riesgos o efectos negativos que se generen en la salud pública. La actividad contó con la actuación directa de Astrid Mena como representante de los activistas animalistas, a través de la silla vacía.
La ordenanza prevé la creación de la unidad de fauna urbana dentro de la Jefatura de Gestión Ambiental Municipal con la finalidad de diseñar desarrollar y ejecutar planes, programas y proyectos para el manejo integral y protección de la fauna urbana en el cantón.
Dentro de las obligaciones que competen a la colectividad están: proporcionar a los animales las condiciones óptimas para vivir, alimentación, alojamiento, recreación y espacio físico adecuados, atención veterinaria y vacunación. Además, se llevará una base de datos de todos los animales de compañía. Se exigirá recoger y desechar el excremento producido por los animales en espacios públicos. Queda terminantemente prohibido el abandono de mascotas, así como exponerlos a cualquier tipo de maltrato físico y sicológico.
Difusión
María Inés Espinosa, presidenta de la Fundación ‘Ángeles con Patas’, dijo a Diario Crónica que, esta organización junto a otras y rescatistas independientes impulsaron la iniciativa para que se apruebe el proyecto. “Lo que ahora sigue y muy importante es difundir para que la gente empiece a tener conocimiento de la misma. El primer promotor para la campaña de concientización es el Municipio como ente regulador de la misma. Nosotros como organización social apoyaremos”.
La dirigente también manifestó que se encuentran desarrollando un plan para dar a conocer, a través de redes sociales, toda la información.(I)