Lucio Gutiérrez: “Le devolveré a Loja las subsecretarías que le suprimieron”

Sandra Jiménez y Brenda Valdivieso, candidatas a asambleístas por Loja; y, Lucio Gutiérrez, candidato presidencial del Partido Sociedad Patriótica.

El expresidente Lucio Gutiérrez y David Norero conforman el binomio presidencial del Partido Sociedad Patriótica (PSP), listas 3. El candidato estuvo en la ciudad de Loja y realizaron una caravana por las diversas calles de la urbe, con el objetivo de captar a más electores con sus propuestas en: empleo, corrupción y seguridad ciudadana.

Trabajo

Cuando el Ecuador está en crisis el que tiene que ajustarse el cinturón es el Gobierno, para ello, se eliminará el impuesto del 2% que tienen que pagar los microempresarios, ya que al no hacerlo seguirá matando esta actividad y habrá más desempleo.

En ese sentido, también en el primer mes del mandato convocarán a una megaconsulta popular para que a través de un referéndum hacer cambios sustanciales a la Constitución. Por ejemplo, reducir de los 5 poderes del Estado a 3 y solo quedará Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Reducir el número de asambleístas en el país de 137 a 57, habrá dos legisladores por provincia y uno más por cada 1 millón de habitantes.

En el caso de Loja, le devolverá algunas subsecretarías que fueron suprimidas y el Ministerio de Arte y Cultura funcionará desde esta provincia como un reconocimiento a una de las regiones más cultas del país y ha contribuido en el enriquecimiento de la cultura.

“En el primer día de nuestro Gobierno firmaremos el decreto para poner en marcha el Proyecto Empleo Inmediato, que consiste en no cobrar impuestos a los empleados para que contraten más personas; además no tendrán que pagar quienes den el primer trabajo a los profesionales tanto de universidades, institutos o colegios técnicos”, dijo Gutiérrez.

Armas

Agregó que, en base a las estadísticas realizadas, donde señalan que las personas que tenían armas para defensa personal nunca la mal utilizaron en actos delictivos, razón por la cual creará la Ley para portar armas.

Los ciudadanos deberán cumplir varios requisitos: demostrar que su seguridad corre peligro; examen psicológico; capacitación por Policía Nacional o Fuerzas Armadas para el uso del arma; y control permanente, por ende, el instrumento contará con un chip para su rastreo. Cada año el usuario deberá cumplir todos los requisitos para la renovación del permiso.

“Esto ayudará a reducir la delincuencia, en especial el sicariato que actualmente está ganando territorio en el país”.(I).(FJC).