No a líderes malvados, a los tiranos, a los sádicos, que son el miedo y la humillación, son manipuladores y traidores, sí a la integridad, liderazgo de alta integridad; nunca violar las leyes y regulaciones justas; ser honrado, decir la verdad sin engaños, compromisos con cuidado y cumplimiento de los mismos; evitar el conflicto de intereses, cumpliendo a favor de sus deberes y responsabilidades y no de beneficio personal, no defraudar; mantener la integridad, su independencia, su reputación y la paz mental.
La fortaleza mental, fortaleza administrativa y fortaleza emocional; los líderes deben ser fuertes para establecer autoridad y credibilidad, para que las cosas se hagan y asegurar una dirección firme, además el líder fuerte proporciona a su organización la oportunidad de sobrevivir, el desafío de sobrevivir afrontan todas las organizaciones aun en las más grandes y fuertes, pocas organizaciones han sobrevivido más de un siglo, por la amenaza del fracaso, por la contracción y desaparición; más que palabras son los actos; ser exigente que establece y mantiene la autoridad y la credibilidad, se requiere autoridad o poder formal; ser exigente para que las cosas se hagan, fijar plazos, ser insistente, no aceptar un no por respuesta y exigir una ejecución disciplinada; la exigencia asegura una dirección fuerte, que redunda en un liderazgo inspirado; servir como juez y jurado ante las violaciones.
El objetivo de los mejores líderes es crear las condiciones que permitan a las personas y a las organizaciones crecer, desarrollarse y prosperar, no solo sobrevivir; para ser un líder cooperativo, se requiere: 1.Tratar a las personas con dignidad y respeto; 2.Identificar y desarrollar el potencial de los empleados y 3.Centrarse en ellos, no en usted mismo.
Las capacidades requeridas para alcanzar la excelencia, más importantes son: “Trato de Ensueño” y “Triada de Liderazgo”; El Trato de Ensueño es que el líder no se limite solo a aceptar los sueños que tiene la gente, sino que exista nuevos sueños, no solo con la riqueza y la economía sino otros con la paz mundial, el medio ambiente etcétera; respetar los sueños e ideales de los demás, y la Triada del Liderazgo, es proyectar, apoyar y conectar; proyectar significa crear un cuadro retador del futuro. Apoyar quiere decir dos cosas: primero comprender las esperanzas, sueños, temores y ansiedades de las personas y atenderlas; y segundo, asegurar que todos tengan los recursos que necesitan, como autoridad, dirección, pericia, y su apoyo y confianza. Conectar significa poner en contacto a las personas.