Sector turístico en Loja se reactivó un 13%

En días anteriores el país vivió uno de los primeros feriados más largos del año 2021 y fue el de carnaval. A decir, de Frans Obaco Carrión, presidente de la Cámara Provincial de Turismo de Loja (Captur), el sector turístico logró una reactivación de un 13%.

Circunstancias

Las expectativas que tenían con respecto a este feriado no se cumplieron, pero existe un porcentaje que es significativo para lo que no había nada a inicios del año, señaló Obaco Carrión.

Agregó que tras los 4 días de asueto lograron llegar a un 13% de reactivación en la provincia, aunque esperaban un 15% o 20%, pero “estamos en buen camino, tomando en cuenta que el feriado de carnaval es para el sector de la Costa o sitios cálidos-tropicales, por ejemplo, en las parroquias de Malacatos y Vilcabamba hubo gran afluencia de personas”.

Sin embargo, en sitios como el cordón fronterizo la reactivación llegó hasta un 60% (Zapotillo-Macará, entre otros) en base al aforo, por lo que vienen trabajando con campañas informativas conjuntamente con los gobiernos municipales en el tema de la bioseguridad.

“Lo importante es promover a Loja como un destino seguro, lo cual hará que sea más atractivo para los turistas locales, nacionales e internacionales, para ello, la responsabilidad de la ciudadanía ha sido un pilar importante ya que en su mayoría ha acatado las disposiciones de las autoridades, aunque de manera excepcional existen sitios donde quebrantan la ley”, dijo.

El representante de Captur añadió que a pesar de todo tiene la firme convicción que el sector turístico empezó a reactivarse y hasta mediados de este año, esperan superar el 40% en toda la provincia, evitando con ello el cierre de puertas de muchas empresas.
Por su parte, Gonzalo Jiménez, representante de la empresa turística Caminos, señaló que con el último feriado lograron en pequeño porcentaje una reactivación, ya que casi no tenían reservaciones. “Esperamos que, con el venir de los próximos asuetos, el turismo camine hacia adelante, por lo que piden a las autoridades sumarse y que no haya más restricciones, en especial para este sector de la economía”.(I).(FJC).