Aportes del Papa Francisco en ocho años como pastor

El 13 de marzo de 2013, el cardenal Jorge Mario Bergoglio es elegido como el primer Papa sudamericano y jesuita. ¿Cómo ha cumplido sus funciones como pastor, el Papa Francisco? Les presentamos una síntesis del artículo “Ocho años con Francisco: llevando la alegría del Evangelio a todo el mundo” de Isabella Piro:


“El 2013 aparece la Exhortación Apostólica: «Evangelii gaudium», Francisco llama a una nueva evangelización caracterizada por la alegría.

La familia: La familia es el eje pastoral del 2014 del Papa Francisco, a la que dedica un Sínodo extraordinario y la exhortación apostólica “Amoris Laetitia”

En lo diplomático: el 2014 y la «Oración por la Paz» en Tierra Santa, celebrada junto a los presidentes de Israel, Shimon Peres, y de Palestina, Mahmoud Abbas; y, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba.

La salvaguardia de la creación: El año 2015, Francisco firma la Encíclica Laudato Si’ sobre “el cuidado de la casa común», y la «Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación».

El Jubileo Extraordinario de la Misericordia: el 2016: es el año en el que se celebra el Jubileo Extraordinario convocado por Francisco sobre el tema «Sean misericordiosos como el Padre».

El histórico encuentro con el Patriarca Kirill: el 2016, el 12 de febrero, en Cuba, el Pontífice se reúne con el Patriarca de Moscú y toda Rusia, Kirill.

Jornada Mundial de los Pobres: la primera «Jornada Mundial de los Pobres»: un recordatorio de que es precisamente en los indigentes donde «se manifiesta la presencia de Jesús».

El Acuerdo con China: el 2018, el Sínodo sobre los jóvenes representa un momento de reflexión eclesial y la Exhortación Apostólica post-sinodal «Christus vivit», en 2019. Además, se destaca el Acuerdo Provisional entre la Santa Sede y la República Popular China.

En el año 2018 se evidencian los abusos sexuales cometidos por algunos miembros del clero; las acciones del Papa Francisco ponen de manifiesto la importancia de la lucha contra este delito.

Fraternidad, paz y unidad de los cristianos: El año 2019, es la firma del documento sobre «La fraternidad humana por la paz mundial y la convivencia común», firmado por el Papa y el Gran Imán de Al-Azhar Ahamad al-Tayyib, en Abu Dhabi; la organización de un retiro espiritual en el Vaticano para los líderes civiles y eclesiásticos de Sudán del Sur; y, el 29 de junio, Francisco entrega al Patriarcado Ecuménico de Constantinopla fragmentos de las reliquias de San Pedro.

Las reformas en ámbito económico y financiero: Como parte de las reformas, en agosto de 2019, a finales de 2020, el nuevo Estatuto de la Autoridad de Información Financiera.

En febrero aparece la Exhortación Apostólica «Querida Amazonía», que recoge los frutos del Sínodo para la Región Panamazónica; y, en octubre, la tercera Encíclica, «Fratelli tutti», que, llama a la fraternidad y a la amistad social.

Viajes apostólicos con la mirada puesta en las periferias: El año 2020 se cierra con el anuncio del histórico Viaje Apostólico a Irak, que ha concluido precisamente en estos días.”