Leonardo Cueva Piedra: El caminante comprometido

María Antonieta Valdivieso C.

Con el aval de la Universidad Técnica Particular de Loja, Leonardo Cueva Piedra nos trae ahora una nueva producción literaria, a la que ha denominado Confesión al atardecer, en la que recopila, en la primera parte, relatos, vividos por él mismo o llegados a través de terceros; y, el segundo apartado, conformado por poemas llenos de ternura pasional, de amor filial, de duda existencial, de fraternal amistad, de compromiso social.

Seguir leyendo “Leonardo Cueva Piedra: El caminante comprometido”

Un homenaje postergado

luis_pineda47@yahoo.es

Un homenaje a laicos y sacerdotes comprometidos con la pastoral del pueblo lojano.

El padre Luis María Martín, en la década del 70, organizó el grupo juvenil Juventud Independiente Católica (JIC). Esta organización nos cambió la vida a miles de jóvenes lojanos a través de un proceso de espiritualidad, formación humana y cristiana, por medio del compromiso temporal.

Seguir leyendo “Un homenaje postergado”

La importancia de la política según el papa Francisco

luis_pineda47@yahoo.es

Cada vez que se realiza un proceso electoral, algunos encuestadores y varios llamados “analistas políticos”, realizan campañas de desprestigio en lo relacionado con la vida política. Si bien es verdad que hay un descontento en lo relacionado con los partidos políticos y la política en general, no es menos cierto que un sector significativo de la población se interesa por escoger un buen gobierno más allá de las figuras políticas. Tenemos que aprender a mirar las dos caras de la moneda si somos honrados en analizar la realidad de la vida política.

Seguir leyendo “La importancia de la política según el papa Francisco”

Partidos sin candidatos y candidatos sin partidos

luis_pineda47@yahoo.es

En el actual proceso electoral existen varios situaciones insólitas: desde el hecho de que aparecen candidatos que dicen haber defendido al pueblo ecuatoriano, cuando los últimos años no han aparecido ni en fotos; pasando por otra novedad que es el hecho de que de siete binomios tienen como candidato a presidente a un hombre y la vicepresidencia una mujer (obligados por el CNE), y, solamente un partido presenta a una mujer como candidata a la presidencia y a un hombre a la vicepresidencia; sin embargo, lo que más llama la atención es que solamente un binomio tienen militancia en el partido que lo postula, los demás son como el título del artículo: Partidos sin candidatos y candidatos sin partido escrito por Johnny Alvarado Domínguez, cuyos fragmentos profundizan esta reflexión:

Seguir leyendo “Partidos sin candidatos y candidatos sin partidos”