Los retiros, parques lineales y colinares

José Bolívar Castillo Vivanco


Semejante bronca política y mediática por el tema de los retiros indispensables en los ríos y quebradas. Ahora después de lo sucedido, que quisiéramos exclusivamente cargarle a la naturaleza o a la voluntad divina, al cambio climático o al calentamiento global, ahora tenemos que entender bien para que son los retiros de 15 metros en ambas orillas de la quebradas y de 30 metros a lado y lado del cauce de los ríos. Pero claro pasará el susto y querremos volver a lo mismo.

Como lo expresamos en un artículo anterior: a los dos “juguetones riachuelos”, desde la década de los noventa se los logró domesticar sobre la base de construir sucesivas represas aguas arriba para que sus lagunas sirvan de colchón amortiguador del arrastre de las crecientes que es lo que hace el mayor daño. Pero claro si no están bien mantenidas y reguladas el río en cualquier creciente pasa simplemente por arriba del material acumulado que no se lo ha retirado en forma oportuna y claro vuelve a hacer de las suyas, como cuando no habían las represas.

Los parques lineales no son entonces solamente para el turismo y la recreación, sino para algo muy importante como detener las crecientes y sedimentar sus arrastres y por otra parte contar con materiales de construcción ya casi clasificados cuando se trata de sucesivas represas, desde la piedra grande, el ripio o material grueso, la arena y por último el limo que sirve de excelente abono para mejoramiento de suelos. Pero claro esto requiere de permanente mantenimiento y con un calendario basado en los informes climáticos del INAHMI y las necesidades de preservar y cuidar los parques lineales lagunas y senderos ecológicos.

Por ejemplo Loja ya logró inscribir a nivel internacional su sendero ecológico desde la Tebaida a Malacatos y Vilcabamba que se lo denominó LA RUTA DE LA CASCARILLA: alrededor de 40 kilómetros para ir a pie , a caballo o en bicicleta bajo la fronda maravillosa al lado y lado de pequeños rios llenos de cascadas y con pueblitos como Tres Leguas , Pueblo Nuevo Rumishitana, Landangui , Taxiche, Cabianga el Portete de Cararango, San Pedro y Vilcabamba. Aguas arriba del rio Uchima se puede prolongar este sendero lleno de cascadas hasta la mas grande que es la de Colanuma en la que se precipita mas de 60 m. todo el caudal del Uchima que viene de la hermosa meseta lacustre de Lagunas del Compadre-

Para prevenir y luego no lamentar vale la pena advertir que la zona verde de 15 metros de ancho al lado y lado de las quebradas, servirá para algo indispensable: la construcción de los colectores marginales de alcantarillado sanitario, pues todos esos valles ya están tan poblados que no funcionan y son un atentado sanitario los pozos sépticos, a más de los canales de riego sin mantenimiento.

Los parques colinares Pucará, Sierra Nevada, El Rosal, Carigán están siendo invadidos con el auspicio de la politiquería. Ahí están las consecuencias a la vista.