Los compromisos de Pachakutik y la ID con Lasso

Lasso no se peleó con Jaime Nebot porque tenía mayores simpatías por los indígenas, sino porque Pachakutik y la ID le garantizan plena docilidad para votar a favor de sus propuestas, que en algún momento estarán en pugna con los intereses de la burguesía que representa el PSC. En la práctica al tener a la Llori en la Presidencia de la Asamblea Nacional, a Saquicela en la primera Vicepresidencia y a la Jiménez en la segunda Vicepresidencia, es como tener a afiliados a Creo en esos cargos. Eso lo vamos a ver en los meses siguientes.

¿Va a ponerse en el orden del día de las sesiones de la Asamblea Nacional la derogatoria de la ley inhumana o de alguna otra de las que deja el morenato? De ninguna manera. El programa neoliberal continuará ejecutándose sin inconveniente alguno. Y todos los proyectos que lleguen a la Asamblea Nacional por iniciativa del presidente Lasso serán tramitados con diligencia, sin que eso signifique un quiebre ideológico de Pachakutik o la ID, porque simplemente se mantendrán en la misma línea que han ostentado en los últimos 4 años.

¿Y si queda vacante la Presidencia o la Vicepresidencia de la República? No hay problema, sube Llori y Saquicela asume la Presidencia de la Asamblea Nacional. El neoliberalismo no corre peligro alguno. ¿Cuál hubiera sido la perspectiva en el caso de que hubiera ganado Kronfle y la primera Vicepresidencia quedaba en manos de Unes? De producirse una vacancia en el ejecutivo Unes sucedería a Kronfle en la Presidencia de la Asamblea Nacional y entonces el neoliberalismo se encontraría con grandes muros en su camino.

En el proceso electoral de este año ha quedado completamente claro que la razón de existir de la ID y de Pachakutik ha sido el de impedir el avance de las corrientes socialistas. Hay elementos progresistas que fueron atrapados por las apariencias de los antecedentes de dichas organizaciones, que ahora se irán decepcionando y retirando. UNES, por su parte, ya tiene indicadores inequívocos para trazar sus tácticas, en el futuro podrán presentarse coyunturas en las que sea necesario y posible algún entendimiento con los partidos gerenciados directamente por la alta burguesía, pero con la ID y Pachakutik imposible, porque son sectores políticos cuyo principal objetivo es el de cerrar el paso al socialismo.