
Las ferias libres que se desarrollaban en el sector de la San Sebastián y la Tebaida no tienen fecha de apertura, ya que todo dependerá del comportamiento del virus, como una alternativa hay autorizado espacios de comercialización en diferentes puntos de la ciudad.
Trabajo
Las ferias se desarrollaban los sábados y domingo desde hace más de 30 años, pero desde marzo del año pasado por los posibles contagios que podrían producirse debido a la aglomeración de personas las suspendieron, dejando sin trabajo a más de 1200 comerciantes, 800 San Sebastián y 400 La Tebaida.
Carmen Suárez, una de las comerciantes que laboraba en este espacio, mencionó que esperan la autorización del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal para volver a expender los productos en las ferias libres, ya que la ciudadanía quiere que se habiliten y así comprar los productos a precios módicos.
“Es verdad, nos dieron espacios de comercialización en diferentes puntos de la urbe, pero no se vende los productos y muchas de las veces al no lograr expenderlos se dañan por lo que perdimos la inversión”, añadió.
Por su parte, Efraín Muñoz Silva, coordinador general del Municipio de Loja, indicó que al interior del COE Cantonal por el momento no han topado el tema, razón por la cual sigue prohibida esta actividad comercial, sin embargo, en el caso de hacerlo todo dependerá del informe de la mesa técnica N° 2 de salud, ya que dará detalles de cuántos casos hay, si disminuyeron o aumentaron y si es pertinente abrir las ferias.
“Por ende, el Municipio de Loja abrió espacios de comercialización en sectores como La Banda, La Padrera, Celi Román, Esteban Godoy, entre otros para la comercialización de las cosechas de los productores del cantón Loja”, agregó.
Sin embargo, puntualizó que en el caso de la Feria de Ganado, el COE autorizó su realización en el espacio pertinente (barrio Carigán), ahora todo depende de los permisos emitidos por la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario a los ganaderos.(I).
-COE Cantonal aun no autoriza ferias libres de San Sebastián y La Tebaida.
Dato
1200 personas laboraban en las ferias libres del sábado y domingo.