
Desde el lunes 7 de junio un grupo de estudiantes de la provincia de Loja volvieron a las clases presenciales, en el caso de la ciudad de Loja fueron dos planteles: Unidad Educativa Fiscomisional “Educare” y Escuela de Educación Básica “Domingo Savio”. La mayoría de sus estudiantes continúan con la enseñanza vía online.
Público
La rectora de la Unidad Educativa Fiscomisional Educare de la Fundación Cisol, Mónica Balbuca Castillo, indicó que actualmente la entidad cuenta con 233 estudiantes, de los cuales van a reingresar 92, planificados en dos jornadas desde las 07h30 a 10h20 y 10h30 hasta pasadas las 12h00. Ellos acudirán tres días a la semana.
“Fue difícil tomar la decisión de volver a clases presenciales en medio de una pandemia, pero creo que es necesario, ya que nuestra entidad educativa acoge a una población de los sectores marginales”, dijo.
Al acoger estudiantes de sectores vulnerables, muchos de ellos no cuentan con conexión a internet o recursos económicos, por lo que los docentes han planificado tres modalidades: clases presenciales; clases virtuales (con los pocos alumnos que cuentan con la conectividad); y, para quienes no pueden acudir al plantel y no cuenta con internet (los maestros van a sus domicilios).
Acotó que han preparado todos los protocolos de bioseguridad, antes de aquello, realizaron mingas de adecuación y adecentamientos de los espacios para que estén acordes a la realidad.
Por su parte, Zoila Delfina Tenesaca, presidente de los padres de familia de la Unidad Educativa Fiscomisional ‘Educare’, indicó que ve como excelente que los niños vuelvan a clases presenciales, ya que “muchos padres de familia no contamos con los servicios necesarios para las clases virtuales y es muy difícil, porque a pesar del esfuerzo, los inconvenientes siguen en el tema del internet y los dispositivos”.
A ello se suma que muchas de las veces, las clases coincidían entre sus estudiantes cuando una familia tiene más de dos hijos.
Particular
En cambio, María Eugenia Medina Sotomayor, directora de la Escuela de Educación Básica “Domingo Savio”, puntualizó que el Plan Institucional de Continuidad Educativas (PICE) fue aprobado el año pasado, en el cual establece que el retorno de los estudiantes sería por grados y es así que para las clases presenciales en esta unidad educativa no supera el 10% de alumnos, es decir, 8 de los más de 100 educandos que integran el plantel.
“Contamos con estrictos protocolos de bioseguridad, así como una infraestructura muy acorde a las necesidades actuales, las aulas son amplias que permiten asegurar el distanciamiento, lavabos en cada aula, amplias áreas verdes y ventiladas”, añadió.
El ingreso es de 08h00 a 08h15 un grupo; y, el otro de 08h15 a 08h30, con el objetivo de que no se interrelacionen. Son dos paralelos de Educación Inicial II. El resto de educandos se mantiene vía virtual, para ello se han preparado en la distribución del tiempo, por ejemplo, mientras que los estudiantes presenciales reciben las clases, los docentes en materias básicas están impartiendo sus clases virtuales, luego es viceversa, “esto evita retrasos en la enseñanza de los niños”, destacó.(I).
Estudiantes de dos instituciones educativas de la ciudad volvieron a clases presenciales.
- Mónica Balbuca Castillo, rectora de la Unidad Educativa Fiscomisional “Educare” de la Fundación Cisol.
- Zoila Delfina Tenesaca, presidente de los padres de familia de la Unidad Educativa Fiscomisional “Educare”.
- María Eugenia Medina Sotomayor, directora de la Escuela de Educación Básica “Domingo Savio”.