
Inician las primeras reuniones para lo que será la romería de la Virgen de El Cisne. El año pasado se realizó un sobrevuelo con la Sagrada Imagen. Existe expectativa de los devotos, quienes ya empiezan a llegar en gran número a la parroquia.
Al faltar cerca de dos meses para estas fiestas tradicionales, el ambiente en El Cisne empieza a registrar un mayor movimiento a diferencia de meses anteriores y, luego del confinamiento, los fines de semana.
Los sábados y domingos, principalmente, se puede observar una gran cantidad de visitantes, indica el presidente del Gobierno Parroquial César Uyaguari Carrión. “Estamos predispuestos a apoyar cualquier decisión que se adopte, la pandemia continúa y es nuestro deber precautelar la salud de los moradores”.
Planes
Indica que están preparados, con planes de contingencia y protocolos aprobados por el COE Cantonal, precisamente, porque este es un sector con una gran cantidad de visitantes y devotos que arriban de diferentes partes de Ecuador.
“Vivimos del comercio y si bien esto es positivo por la presencia de fieles, es necesario el apoyo de las autoridades para que refuercen los controles y se respeten las normas de bioseguridad establecidas”, refiere.
Mantener
Quienes han participado, durante años en la romería, mantienen criterios divididos. En algunos casos consideran que se debe realizar la procesión y en otros, en cambio, que no es prudente.
Mónica Sotomayor, es devota desde niña de la “Churonita”, opina que aún no es tiempo de concentraciones. Sugiere que se haga como el año pasado -un sobrevuelo o una pequeña caravana-.
En cambio, Raúl Orellana menciona “esperamos que en este tiempo se aplique la vacuna a la mayor parte de ciudadanos para poder participar”.
Participar
Asuntos relacionados con el número de casos de coronavirus, avance del proceso de vacunación y otros incidirán en la toma de decisiones. Sócrates Chinchay Cuenca, párroco de El Cisne, refiere que están pendientes de la cita de trabajo. “Aún la vacuna no ha llegado a un mayor número de la población y se adoptarán las medidas más convenientes”.
El padre Willan Arteaga, quien está al frente de la organización, mantiene reuniones primero con los sacerdotes a lo interno de Diócesis de Loja para luego convocar a las autoridades del cantón Loja. (I).