
Durante varios años diversas autoridades analizaron la posibilidad de construir o ampliar la infraestructura del Centro de Rehabilitación Social Mixto Loja, sin embargo, los proyectos no se concretaron. La infraestructura tiene más de 40 años. La sobrepoblación de internos es otro problema que no logra superarse.
Las instalaciones ubicadas en la zona suroriental de la ciudad, sector Zamora Huayco, con el paso del tiempo ha sufrido en gran medida deterioro. Incluso hace dos años, en 2019, el Gobierno de aquel entonces, decretó el estado de excepción por 60 días en el sistema carcelario del país, debido a los múltiples problemas de violencia generados.
Situación
Gabriela Ortega Criollo, directora encargada del Centro de Rehabilitación Social Loja, indica que existe una capacidad para 600 internos, pero en la práctica hay alrededor de 1.113 en los que se incluyen el pabellón de varones, pabellón femenino Santa Martha y Centro de Detención Provisional.
Proyecto
En lo relacionado al proyecto de construcción de una nueva infraestructura, Ortega Criollo indica que en 2019, hubo acercamientos con el Municipio de Loja para que done un terreno y se pueda empezar a consolidar otra construcción, pero no se llegó a ningún acuerdo. En la actualidad no se conoce referente a una nueva propuesta.
Ortega Criollo, acota en el Centro de Rehabilitación se prosigue con los cursos de capacitación y charlas en el área de Psicología y Salud a los reclusos; para ello se cuenta con el apoyo de instituciones de la localidad.
Integral
Para el jurista lojano, Fernando Cruz Riofrío, “la prisión preventiva, en casos que no lo amerita ocasiona que exista esta sobrepoblación carcelaria. Incluso los internos corren riesgo en prisión”.
Acota que el problema de la sobrepoblación carcelaria, es generalizado en el país, sugiere que deben agilitarse procesos vinculados al indulto, prelibertades y libertad controlada.
Además, desarrollar programas integrales para que los reclusos tengan la oportunidad de trabajar y producir. “La forma como se manejan las cárceles en el país, no se puede hablar de una verdadera reinserción y rehabilitación”, concluye el profesional. (I)
Dato
Vacunación
-En el transcurso de esta semana se tiene previsto iniciar el proceso de vacunación contra el COVID-19, para las personas privadas de la libertad, funcionarios y agentes de seguridad penitenciarios.
-Alrededor de 1.113 internos hay en Centro de Rehabilitación Social de Loja.
La infraestructura con el paso del año se deteriora.