
Hay esquinas de la ciudad de Loja que ofrecen estafetas públicas para la colocación de propaganda o publicidad de manera gratuita, sin embargo, no existe una normativa para controlar que el espacio sea utilizado por todos.
Molestia
En la ciudad de Loja, existen 85 estafetas y 4 en la parroquia Malacatos, espacios en donde organizadores de eventos, propietarios de establecimientos comerciales o de otro ámbito colocan la publicidad.
El comisario de Ornato del Ayuntamiento local, Oswaldo Chimbo Montoya, indicó que en años anteriores no había inconvenientes con la colocación de propaganda en estos espacios, pero en la actualidad ha generado malestar en la ciudadanía en vista que una institución ocupa todo el espacio, lo cual violenta los derechos de los demás.
Ante esta situación, están revisando las ordenanzas municipales que puedan ser implementadas y controlar la ocupación de estos espacios y que haya igualdad para todos y no para cierta persona o grupo.

La Ordenanza que regula la utilización de espacios para la propaganda o publicidad establece que “los eventos de orden cultural, deportivos, artísticos o de cualquier índole, deberán retirar de manera inmediata los afiches una vez terminado el evento”, agregó.
Acotó que en este caso, los afiches colocados en estos lugares no cuentan con una fecha de culminación del evento, por lo que no se puede actuar, sin embargo, van a proceder a sugerir a las personas que pongan la fecha pertinente y después sean retirados.
No entregadas
El concejal de Loja, Pablo Burneo Ramón, indicó que las estafetas no están registradas como propiedad municipal, por lo que no podría normar sobre estos espacios hasta que no se hayan declarado como pertenencia de la Municipalidad y con ello emitir sanciones y demás.
Por ejemplo, “hace tiempo una exautoridad me quiso multar por la campaña por el Sí y no pudo ni ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), por ende, se debe crear una normativa municipal que permita un mejor control sobre estos espacios públicos”.(I).
Comisario de Ornato del Ayuntamiento local, Oswaldo Chimbo Montoya.