Misas al aire libre para evitar aglomeraciones en El Cisne

Presencia de fieles en la Santuario Nacional de El Cisne.

Los fines de semana, cientos de personas acuden al Santuario Nacional de El Cisne con el propósito de visitar a la Sagrada Imagen de la Virgen de El Cisne; para evitar aglomeraciones las autoridades eclesiásticas y civiles aprobaron las misas en el Campo Mariano.

Circunstancias

A medida que se acerca el mes de agosto, los fieles deciden visitar el Santuario Nacional, ubicado en la parroquia El Cisne, lo cual produjo que la iglesia sea más rigurosa en las normas de bioseguridad y busque opciones para hacer respetar el distanciamiento social.

El Padre Sócrates Chinchay Cuenca, rector del Santuario Nacional de El Cisne, expresó que tras el diálogo con las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal y la Comisión Parroquial de Atención de Emergencias (Copae) implementaron el plan piloto creado en la Basílica, el cual consiste en que ciertas eucaristías los fines de semana se celebren en la parte externa, es decir, en el Campo Mariano “los días sábados: 09h00, 11h00 y 15h00; y el domingo: 08h00, 10h00, 12h00 y 15h00. En el sitio está señalizado y cada persona tiene que ubicarse en el lugar respectivo”, dijo.

En cuanto a la comunión, los sacerdotes reparten en donde se encuentren los fieles sentados para que no se muevan de su sitio y no generen aglomeraciones.

Acotó que “la necesidad de un hijo de ver a su madre es grande, pero hay circunstancias como la actual en donde debemos cuidarnos. Nuestra madre nos escuchará en el lugar que nos encontremos”.

Control

César Uyaguari Carrión, presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial El Cisne, agregó que los días viernes, sábado y domingo los automotores no pueden ingresar al casco central, con el objeto que este espacio sea utilizado solo para los peatones.

Para ello, en el sector La Loma se amplió el estacionamiento para que los fieles coloquen sus vehículos y los sacerdotes puedan bendecirlos.

“En ese sentido, estamos a la espera del pronunciamiento oficial del COE Nacional sobre si autoriza o no el traslado de la Virgen de El Cisne a la ciudad de Loja. En el caso de ser afirmativo de inmediato todas las autoridades nos reuniremos para establecer el plan de contingencia que regirá en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre”, añadió.

Vacunación

Uyaguari Carrión destacó que la vacunación llegará hasta la parroquia, porque el viernes 16 de julio será la primera jurisdicción a nivel de país que inocule a las personas a partir de los 16 años de edad con el objetivo de brindar seguridad a los peregrinos y reactivarse de la manera segura y responsable.(I).

La parroquia El Cisne tiene 4 casos positivos de COVID-19 activos a la fecha.